Tiene preferencia en el Orden del Día y es vista antes que cualquier otra moción pendiente en la agenda.
Recibido el pedido, copia del mismo se remite, a la mayor brevedad, al Presidente de la República.
Cabe señalar que, si bien la Constitución es clara al señalar la «permanente incapacidad moral o física» como causal de vacancia presidencial, por otro lado la propia Constitución señala también en su artículo 117.° que el Presidente de la República sólo puede ser acusado, durante su período, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral.
Debo anunciar que el Ejecutivo dará también una respuesta en las próximas horas al pueblo peruano".
[30] Pues reformar una ley es competencia exclusiva del Legislativo y por lo tanto, solo el Congreso puede interpretar si se negó la confianza o no.
Cabe indicar que la disolución del congreso sólo se limitó al anuncio presidencial, puesto que el poder ejecutivo tenía que respetar la medida cautelar concedida por el Tribunal Constitucional [34], así que no podía emitir decreto supremo alguno sobre la disolución del congreso, ya que quedaba suspendido cualquier efecto que pudiera derivarse del acuerdo adoptado por el Poder Ejecutivo de interpretar como denegada la primera cuestión de confianza, así como tampoco se podía presentar la segunda cuestión de confianza, por lo que artículo 134 de la constitución[32] quedó suspendido por el Tribunal Constitucional, es decir el presidente no podía disolver el congreso, pero el congreso sí podía vacarlo, por lo tanto el presidente de la república quedaba profundamente limitado en sus atribuciones por el Congreso y Tribunal Constitucional, hasta el día de hoy.
[35][36] Además, los congresistas Guillermo Bermejo, Kelly Portalatino y Betssy Chávez se ausentaron en la sesión.
[37] Pedro Castillo intentó buscar asilo político en la embajada Mexicana pero fue detenido por su propia escolta.
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador criticó la detención del hasta ese entonces presidente Castillo manifestando "A ellos lo que les interesa son sus privilegios, y sobre todo el privilegio de mandar, y más en este caso que lo consideran de la sierra, se le añade el racismo, entonces no lo quieren”[38] Pedro Castillo