Eclipse solar del 12 de agosto de 2026

Técnicamente se prevé que también se eclipse totalmente el sol durante unas décimas de segundo en dos parroquias del extremo nordeste de Portugal, Guadramil y Rio de Onor, a las 19:30, aunque la experiencia astronómica acumulada sugiere que, debido a imperfecciones de la superficie lunar y a pequeños errores en los cálculos astronómicos, esto probablemente ni siquiera sea así.

En España el eclipse podrá verse como total desde las siguientes capitales de provincia: Bilbao, Burgos, Castellón, La Coruña, Cuenca, Guadalajara, ¿Huesca?, León, Lérida, Logroño, Lugo, Oviedo, Palencia, Palma de Mallorca, Santander, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Valencia, Valladolid, Vitoria, ¿Zamora?

Tanto Huesca como Zamora quedan en el límite de totalidad, con lo que debido a imperfecciones de la superficie lunar es muy probable que el eclipse se vea sólo como parcial o que, de ser total, sea inapreciable su totalidad por el ojo humano.

[1]​[2]​ Además, el eclipse podrá verse como parcial en Canadá, algunas zonas del norte de Estados Unidos, en la práctica totalidad de Europa y en la parte occidental del continente africano.

Desde tierra, en la provincia española del Sáhara se llegó a apreciar como casi total.