Terremoto de Michoacán de 2022

Ese mismo día, a las 12:19, se realizó el simulacro en conmemoración del terremoto de México de 1985 y del 2017 —tras 37 y 5 años de ocurridos, respectivamente— y 46 minutos después sonó la alerta sísmica, provocando confusión entre la población al pensar que se trataba de un segundo simulacro o un error del sistema de alertamiento sísmico.

Sin embargo, no existe evidencia alguna que relacione geológicamente a estos tres terremotos.

La primera, que es más lenta, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de unos 2 cm por año con respecto a la placa de Norteamérica y la de Cocos, más rápida, se desplaza en una dirección similar a una velocidad de unos 4 o 5 cm por año.

Se han producido varios terremotos importantes cerca del evento reciente.

El terremoto más mortífero de México también se produjo en Michoacán exactamente 37 años antes.

[11]​ El movimiento telúrico también se sintió en los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Placas tectónicas de México.