La placa de Rivera es una pequeña placa tectónica (una microplaca) localizada al oeste de México, justo al sur de la península de Baja California.
Está limitada al noreste por la zona de Fractura de Tamayo y al este por la Trinchera Mesoamericana que la separan de la placa de Norteamérica; al oeste por la dorsal del Pacífico Oriental-Rivera también denominada Dorsal Oriental del Pacífico que la separa de la placa del Pacífico y al sur por la Zona de Fractura de Rivera.
Se cree que la placa de Rivera se separó de la placa de Cocos, situada a su sureste, hace entre 5 y 10 millones de años.
El terremoto tuvo una magnitud de 8,2 grados con una réplica de magnitud 7,8, provocando ambos numerosos daños.
El 21 de enero de 2003 ocurrió el último terremoto, registrado hasta la fecha, cerca del Estado de Colima, en México.