Terremoto de Colima de 1995

En Uruapan, Michoacán fue perceptible por toda la población causando el agrietamiento de una clínica del IMSS .Se dañó el Colegio Amador Velasco, la escuela Primaria Francisca García Mancilla y un edificio de la Preparatoria Regional (U.Guadalajara: se registraron cuarteaduras leves a moderadas en edificios, como la clínica 1 del Seguro Social, palacio municipal y la Unidad Habitacional Batallón de San Patricio daños leves en la catedral y el templo de aranzazú principalmente en cúpulas por lo que fue catalogado con grado VI (Fuerte).Morelos: colapso de al menos una construcción, daños menores, grados: VII-VIII.En el río Purificación hubo grietas y salían chorros de agua, arena, lodo y humo además de ruidos subterráneos muy fuertes, que aparentemente se dirigían hacia el norte.VII Puerto Vallarta: se cayó la corona de la parroquia y cuarteaduras en edificios, algunos con daños estructurales.VII En los municipios de Amacueca, Ayutla, Colotlán, Ejutla, Gómez Farías, Juchitlán, Sayula, Tenamaxtlán, y Tonaya se registraron cuarteaduras en las viviendas.Gómez Farías: se cayó una casa y ocho más sufrieron daños.Se colapsa el hotel Costa Real dramáticamente en su totalidad, cayendo primero el último piso hacia abajo, existen relatos del personal de cocina en el primer piso declarando que alcanzaron a salir escuchando el estruendo del hotel al derrumbarse.Deja el Hospital de zona del IMSS inhabitable el cual a la fecha se encuentra vacío y en ruinas; se derrumba una tercera parte de la antigua central camionera.Pánico entre la gente; 20 días después del terremoto, había personas que preferían dormir fuera de sus viviendas.Aproximadamente 1.000 viviendas resultaron afectadas, de las cuales el 90% sufrió daños menores.Lo más impactante fue el colapso del hotel Costa Real, que había sido dañado por el terremoto de 1985; incluso, se dice que entonces se había desplazado 10 cm, generando víctimas mortales.Aquí una barda se inclinó hacia la costa, en dirección paralela a las fracturas.Ahí, como en parte de la calle Aldama, las fracturas siguieron el límite del camellón o banqueta.