Colima (Colima)

[11]​[12]​ Colima, lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego y que hace referencia al volcán de fuego (ubicado en los límites de Jalisco y Colima, se le conoce como Volcán de Colima por la vista inigualable que brinda a Colima y por el aprecio que los pobladores del estado le tienen).

El nombre proviene de la palabra náhuatl con la que se denominaba al antiguo reino de “Colliman”: “Colli” que significa cerro, volcán o abuelo y “Maitl” significa mano o dominio.

El estado es parte de lo relacionado con México respecto a los rancheros, mariachis y grandes zonas rurales, junto a Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Del IUBA han salido notables artistas en Artes plásticas, Danza (como el Ballet Folklórico de la Universidad), así como escritores.

Actualmente se está buscando establecer una cultura ciclista en la ciudad.

Además de los ya mencionados servicios de rutas, radiotaxis, camionetas y taxis, los cuales circulan al interior del municipio y que transportan a los habitantes del municipio alrededor de las colonias que lo integran.

Los temblores de 1932, 1941 y 2003 afectaron esta zona en gran parte, por lo que fue necesario restaurarlo integralmente.

La fachada es una sola nave con torres a los lados, presenta un acceso con arco jónico construido por pares de columnas estriadas, capitel adornado con volutas y un entablamento con dentículos y sobre la cornisa una balaustrada flanqueada por dos remates en forma de jarrón.

Sobre el acceso hay una ventana coral de arco rebajado con flores que descansa sobre pilastras con relieves.

En su exterior presenta un atrio de pilastras cuadradas con remates de jarrón unidos con herrería colonial, predominando sus torres gemelas y su gran cúpula, actualmente son las más altas construcciones en toda la ciudad.

Es importante resaltar también que la Escuela de Derecho no solamente es la más antigua sino que también hasta hoy es la más prestigiosa de todas.

El 25 de agosto de 1962 le es otorgada la autonomía y se separa del sistema educativo estatal, estableciendo carreras universitarias fuertes en las áreas administrativa y agropecuaria, e iniciando una ardua labor para la obtención de recursos suficientes para su crecimiento.

El tipo de volcán es un estratovolcán; sus erupciones se han considerado explosivas.

En marzo de 1871, se inició la construcción del Teatro Hidalgo, por el alarife Don Lucio Uribe, en el predio donde estuvo la casa que habitó Don Miguel Hidalgo y Costilla en 1792.

Su partido arquitectónico se desarrolla sobre un rectángulo con un marcado eje de simetría, está dispuesto por un vestíbulo general que conduce al patio o luneta y por medio de dos escaleras laterales se comunica a la zona de palcos y al anfiteatro, estos espacios se ubican en los cuatro niveles en la clásica forma de herradura.

fueron Artes Plásticas, Música, Danza a nivel técnico, así como Talleres Infantiles.

Desde 1981 a la fecha, la estructura curricular del Instituto ha venido cambiando y adecuándose obedeciendo a necesidades de orden económico y administrativo, soslayando en algunos casos el aspecto técnico-metodológico de los procesos curriculares.

Todas las localidades de este municipio, excepto la cabecera municipal, se dedican a la agricultura y la ganadería.

Cabe mencionar en este grupo a las localidades: La Estancia, y Los Asmoles.

El segundo parte desde Felipe Sevilla del Río, Tecnológico y Benito Juárez (esta última en la conurbada Villa de Álvarez).

Más tarde, con Silverio Cavazos en el poder, se hizo esto mismo en otras calles del centro, como la Santos Degollado y Ocampo.

Como en otras ciudades del país, se está llevando a cabo el proyecto de "volver al centro", repoblándolo con edificios de departamentos y dándole vida nocturna con galerías de arte, bares, cafés, museos y restaurantes.

Algunos centros comerciales son: Entre Colima y Villa de Álvarez se hallan diversas áreas verdes.

La terminal aérea cuenta con una superficie de 486 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 13.62 hectáreas; además tiene tres posiciones y una pista.

Hotel de Negocios.
Hotel Ceballos.
Pasillo Central de Colima.
Las Sombrillas del Hotel Ceballos, Colima.
Portal Medellín, Colima.
Hospital Universitario.
Complejo Administrativo.
Monumento Figura Obscena.
Palacio de Gobierno.
Obispado de Colima.
Catedral de Colima.
Volcán de Colima.
Escuela de Música.