Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar

El nombre le fue dado en honor a la investigadora en artes populares María Teresa Pomar, quien lo fundó.

Este es parte del complejo llamado IUBA, el cual alberga el Foro Pablo Silva García y la Explanada del Artesano en la esquina de las calles Gabino Barreda y Manuel Gallardo Zamora en el Barrio de La atrevida.

Teresa Pomar A., Imelda de León, Socorro Sánchez Murgía y José Antonio Enciso Núñez, el actual director.

Existen espacios dedicados a la pintura folclórica, especialmente aquellas relacionadas con grupos indígenas de México.

El trabajo en cuero, papel amate, arte folclórico entre otros temas están expuestos todos juntos en la sala más grande del edificio.

También se exhiben cerámicas tradicionales de San Bartolo Coyotepec, Metepec, Tonalá, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Michoacán y otras lugares.

La Sala Colima contiene atuendos usados en diversas danzas y procesiones que se practican en el estado con sus respectivas máscaras e instrumentos musicales entre otros elementos.

Dichos objetos en exhibición incluyen muebles, baúles, calabazas, entre otros elementos para almacenar comida.

Estos elementos son parte de la tradición que se extiende desde Michoacán hasta Guerrero, Colima, Oaxaca y Chiapas.

En el 2011 el museo patrocinó una exposición temporal dedicada a las marionetas, las cuales tienen un lugar en la tradición mexicana.