Camino Real de Colima

También se construyeron los caminos carreteros para carretas tiradas por bueyes con el fin de llevar cargas más pesadas, en los ingenios y a cortas distancias, pero el medio más usual fueron las recuas o atajos de mulas, manejados por los arrieros.

En la punta se colocó un libro abierto que simboliza la historia y la educación en Colima, por contar con grandes figuras en la labor docente.

Los ornamentos exteriores están constituidos por el timbre que es una representación alegórica de los códices y de los lugares con elevaciones importantes, estos se refieren a los volcanes que están estrechamente ligados con su historia y tradición.

Por último en la punta del escudo se aprecia un listón flotante con la leyenda "PUEBLO ORGULLOSO DE SU ESTIRPE".

Políticamente se divide en diez municipios: Su ubicación geográfica hace que tenga un clima cálido Subhúmedo.

Los principales animales que habitan la región son la ardilla, murciélago, zorra gris, conejo, urraca, coyote y cacomixtle.

En el mar habitan el pez dorado, tiburón, mantarraya, delfín, ballena jorobada, tortugas golfina, ésta se encuentra en peligro de extinción.