Municipio de Ayutla

Ayutla significa: "junto a las calabazas" o "lugar de tortugas".Su primitivo asiento estuvo en Tepospisaloya; su fundación se remonta a la época precortesiana.La conquista del pueblo fue en 1524, la realizó el capitán español Francisco Cortés de San Buenaventura quien vino a conquistar la provincia de Tenamaxtlán, Juchipila, Tecolotlán, Ejutla y Atengo, en Tenamaxtlán dejó como encomenderos a Martín Monje y Pedro Gómez.Durante el virreinato perteneció a la Provincia de Ávalos al igual que Autlán, Tenamaxtlán y Etzatlán.En 1541 se impusieron tributos y tocaba dar a los de Ayutla cinco cargas de maíz, tres mantillas de henequén, cuatro gallinas y cinco jícaras; sus pobladores eran entonces cinco españoles, cien indios, siete mulatos y veintidós mestizos.Los tipos de recursos hídricos del municipio están constituidos por aguas subterráneas, ríos y lagos.El río Ayutla o San Pedro recorre el municipio de norte a sur.El ANP lleva por nombre Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043, Nayarit.Su vegetación se compone básicamente de pino, encino y roble.Hay desde especies pequeñas, además el jabalí, el venado y el Puma entre otros animales.Comparando este volumen poblacional con el del año 2015 (12,453 habitantes), se observa que la población municipal aumentó un 3.43 por ciento en cinco años.
Escudo de Armas del Municipio de Ayutla creado por el Prof. Domingo Salvador Güitron Villegas
Naranjo.