Martín Monje

Martín Monje fue un explorador, hijodalgo y conquistador español, conocido con el mote de “El Viejo”, recordado por haber participado en las primeras expediciones de exploración en el estado de Jalisco; ser uno de los fundadores de Guayangareo, y por ser encomendero de una amplia región que compartió con Pedro Gómez y que tomó el nombre de “Pueblos de Martín Monje” según lo informa el oidor Lorenzo Lebrón de Quiñónez.Según el hispanista Hugh Thomas, llega en 1519 a la Nueva España con las fuerzas de Hernán Cortés; aunque, José Ignacio Dávila Garibi y Jorge Palomino y Cañedo establecen que arribó con las fuerzas de Pánfilo Narváez, donde participó en diferentes hechos de armas de la Conquista de México, tales como el Sitio de Tenochtitlan, y las conquistas de Mestizán y Tulutepec, Michoacán y Zacatula y Yopelcingos y Colima.En 1524, acompaña al capitán y teniente de gobernador de Colima, Francisco Cortés de San Buenaventura en la expedición de la búsqueda del Amazonas, arribando a las costas situadas en el litoral del Océano Pacífico y combatiendo con su ejército a los indígenas de Autlán.Martín Monje participó activamente en la conquista de la Nueva Galicia junto con el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco, por lo que fue uno de los fundadores de Guayangareo, y de la amplia región que compartió con Pedro Gómez y que tomó el nombre de “Pueblos de Martín Monje”.Martín Monje fue testigo y fundador de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia.