[4] Tiene una población total de 13 806 habitantes, según el XIV Censo General de Población y Vivienda 2020 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Asimismo, alberga el Aeródromo Pablo L. Sidar en su interior, aunque actualmente no se usa para transportación comercial.
Para la época prehispánica, no existe información oficial que afirme la existencia de asentamientos, sin embargo y debido a su cercanía con ciudades como Pómaro, Coire y Ostula, podría indicar sobre la posible población y reinado de los mexicas sin haber formado parte del dominio tarasco.
Durante la dominación colonial, fue poblada por españoles atraídos por diferentes yacimientos, se conoció a la población como "Motines de oro" en consecuencia de los indígenas mantenerse sublevados contra los españoles en sus montañas y por la riqueza que había en el lugar.
Años más tarde, entre 1811 y 1820 al ponerse en plan la independencia del pueblo, la población fue incendiada y destruida, lo cual evitó el crecimiento económico de la misma hasta la independencia de la nación en 1821, cuando Pedro Gutiérrez de Salceda reactivó la economía.