[5][4] Además, la guerra ha causado daño ambiental significativo y ha puesto en peligro la disponibilidad de alimentos a nivel mundial.
[10] En junio de 2023, Ucrania lanzó otra contraofensiva en el sureste que no logró ningún resultado positivo.
A pesar de las dimensiones del conflicto, el gobierno ruso lo ha denominado desde el principio como «operación militar especial en Ucrania» (en ruso: специальная военная операция на Украине, romanización spetsiálnaya voyénnaya operátsiya na Ukraíne),[12] evitando los términos de «guerra» o «invasión».
[39] Ucrania se convirtió entonces en una posición crucial para ambos bandos y su política interna empezó a ser fuertemente influenciada por la puja de poder internacional.
Bajo un intenso escrutinio por parte de observadores domésticos e internacionales, la segunda contienda se declaró «libre y justa».
Tras aprobar, por abrumadora mayoría, el parlamento ucraniano la ratificación del Acuerdo con la UE,[48] Rusia habría presionado a Kiev para que lo rechazara.
Como respuesta, diversos grupos prorrusos se manifestaron en contra del nuevo gobierno nacional y proclamaron sus anhelos de estrechar sus vínculos (o inclusive integrarse) con Rusia.
Siempre según Arakhamia, los ucranianos no confiaban en que Rusia cumpliera con su propuesta, y pretendían garantías de seguridad.
Johnson por su parte negó haber «saboteado» el acuerdo de paz y atribuyó tal afirmación a la «propaganda rusa».
Para el 2 de marzo, las tropas rusas habían rodeado la ciudad y fueron cercando progresivamente a los defensores ucranianos.
Un experto militar estimó que todavía podría haber entre 500 y 800 soldados ucranianos resistiendo dentro de la ciudad.
Aún limitándose a las áreas que entonces estaban bajo control ruso (unos 90 000 kilómetros cuadrados o el 15 % del territorio de Ucrania), la anexión es la mayor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Los ataques a la ciudad se intensificaron cuando las fuerzas rusas asaltantes fueron reforzadas por unidades trasladadas desde el frente de Jersón, junto con reclutas recién movilizados.
Se inició una ofensiva rusa contra la línea defensiva ucraniana durante la segunda semana de febrero.
En el mismo anuncio, también afirmaron que los rusos estaban perdiendo entre ciento cincuenta y trescientos infantes de marina por día en la batalla.
Durante ese tiempo, Ucrania siguió acumulando recursos militares e integrando armas occidentales cruciales, como los blindados M2 Bradley y tanques Leopard 2.
[103] En los primeros días de la operación, las tropas ucranianas se encontraron con defensas rusas bien establecidas, sufriendo numerosas bajas.
[110] En represalia, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) inició un proceso penal contra Prigozhin por «incitar a un levantamiento armado».
[131] Los civiles ucranianos han resistido la invasión rusa de varias maneras; ofreciéndose como voluntarios para unirse a las unidades locales armadas de defensa territorial, fabricando cócteles molotov, donando alimentos, construyendo barreras como erizos checos y ayudando a transportar refugiados.
El líder norcoreano Kim Jong Un expresó «pleno apoyo» a la guerra de Rusia en Ucrania y prometió vínculos estratégicos más fuertes con Moscú.
Además, Alemania negó la certificación de gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 —que finalmente perjudicaría a Ucrania—, cuya construcción finalizó en 2021, pero que aún no había entrado en funcionamiento.
[150] Tras la invasión rusa de Ucrania, la OTAN ha celebrado diversas cumbres, conferencias y reuniones con el fin atender la crisis del conflicto ruso-ucraniano.
Dichas manifestaciones se desarrollaron tanto en ciudades de países como: Alemania, Argentina, Armenia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Georgia, Hungría, Islandia, Irlanda, Japón, Kazajistán, Luxemburgo, Malasia, México, Moldavia, Países Bajos, Rumania, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.
[157][158] También afirmó que &&&&&&&&&&061207.&&&&&061 207 soldados ucranianos habían muerto &&&&&&&&&&049368.&&&&&049 368 resultaron heridos y 572 capturados hasta ese momento.
[160] La BBC declaró que el número real de muertos podría superar los 41 000, contando solo a los militares y contratistas rusos.
La mayoría ha encontrado refugio en países vecinos al oeste de Ucrania: Polonia, Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia.
[176] Sin embargo, muchas personas que cruzaron la frontera hacia Polonia denunciaron malos tratos y racismo por parte de la policía fronteriza ucraniana.
[145] No obstante, varios Estados miembros de la Unión ya habían iniciado acciones individuales con anterioridad.
Altos funcionarios ucranianos declararon anteriormente que el puente sería un objetivo legítimo para un ataque con misiles.
Tras la anexión de Crimea por Rusia en 2014, no han sido pocas las opiniones que predecían un conflicto a gran escala entre ambos países.