Se emitió un comunicado conjunto en el que se reafirmaba el compromiso de los ministros de reformar la OMC y abordar los desafíos del comercio mundial.
[4] Todos los Estados miembros del G7 participarán en la cumbre, incluidos los representantes de la Unión Europea.
El Presidente de la Comisión Europea ha sido un participante permanentemente bienvenido en todas las reuniones desde 1981.
Italia, coincidiendo con su presidencia del G7 en 2024, hizo hincapié en las asociaciones estratégicas con África.
A la cumbre iban a ser invitados representantes de Argelia, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India, Jordania, Kenia, Mauritania (en representación de la Unión Africana), Túnez, Turquía, Ucrania y Ciudad del Vaticano.