En 2019, Scholz se postuló en una dupla con la exparlamentaria del estado de Brandeburgo, Klara Geywitz, para el liderazgo dual recién introducido del SPD.
[5] Tiene dos hermanos menores, Jens Scholz, anestesiólogo y director ejecutivo del Centro médico universitario de Schleswig Holstein,[6] e Ingo Scholz, emprendedor tecnológico.
[8] Scholz se unió al Partido Socialdemócrata a la edad de diecisiete años.
[4] La familia de Scholz es tradicionalmente luterana y él fue bautizado en la Iglesia evangélica en Alemania; tiene opiniones en gran parte seculares y dejó la Iglesia en la edad adulta, pero ha pedido que se aprecie la herencia y la cultura cristianas del país.
Un año más tarde, volvió a ser elegido miembro del Bundestag en las elecciones federales alemanas de 2002.
[2] De 2002 a 2004, Scholz fue secretario general del SPD; renunció a ese cargo cuando el líder del partido y canciller Gerhard Schröder, enfrentando el descontento dentro de su propio partido y obstaculizado por índices de aprobación pública persistentemente bajos, anunció que dimitiría como líder del Partido Socialdemócrata.
En este cargo, trabajó en estrecha colaboración con el jefe whip de la CDU, Norbert Röttgen, para gestionar y defender la gran coalición liderada por la canciller Angela Merkel en el Bundestag.
[40] Después de las elecciones federales de 2017, Scholz criticó públicamente la estrategia y el mensaje del líder del partido, Martin Schulz, y publicó un documento titulado «¡Sin excusas!
Con sus propuestas para reformar el partido, se interpretó ampliamente que se posicionaba como un potencial retador o sucesor de Schulz dentro del SPD.
[43] Durante su mandato, Scholz se comprometió continuamente con el objetivo de no tener nuevas deudas y buscar un gasto público limitado.
[45] Además, junto con el gobierno de Francia, Scholz impulsó los esfuerzos para introducir un impuesto mínimo corporativo global y nuevas reglas fiscales para los gigantes tecnológicos.
[46] Entre tanto, Scholz fue candidato a la presidencia del SPD en tándem con Klara Geywitz para la elección de 2019.
[51] No obstante, en su condición de ministro, Scholz reemplazó al presidente del regulador BaFin, Felix Hufeld, y prometió fortalecer la supervisión del mercado financiero.
[54] En el período previo a las elecciones federales, Scholz había indicado que se oponía a entrar en un gobierno de coalición con el partido socialista populista Die Linke, pero estaba a favor de la cooperación con Alianza 90/Los Verdes.
[63] El FDP y los Verdes, habiendo ganado 210 escaños entre ellos, anunciaron que hablarían por separado antes de decidir a quién apoyar como socio principal de la coalición.
[65] Los Verdes y el FDP mantuvieron discusiones dos días después de las elecciones.
[70] Al día siguiente, el FDP votó a favor de hacer lo mismo.
[73] El 23 de noviembre, se finalizó un acuerdo para una coalición semáforo.
[74] Las tres partes anunciaron una serie de políticas, incluidos planes para eliminar gradualmente la energía del carbón para 2030, ocho años antes del objetivo anterior, así como reducir la edad federal para votar a 16 años, aumentar el salario mínimo a 12 € la hora y reducir las barreras para adquirir la ciudadanía alemana.
Annalena Baerbock se convertiría en ministra de Relaciones Exteriores, mientras que Robert Habeck encabezaría un nuevo "superministerio" responsable del clima, la energía y la economía.
La Conferencia alcanzó unas conclusiones y aportó sus orientaciones en mayo de 2022.
[90] En desafío a la orden del Tribunal Penal Internacional de La Haya, Scholz fue uno de los pocos jefes de Gobierno europeos que ha declarado públicamente que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no será arrestado por las autoridades si ingresa a territorio alemán.