Anestesiología y reanimación

[2]​ Todo proceder quirúrgico debe comenzar con la evaluación preoperatoria del enfermo y la elaboración de un plan anestésico, cuya finalidad va dirigida a reducir la morbilidad.Para evitar el olvido de estos aspectos debe tenerse a mano una guía elaborada que los registre con exactitud.Este documento oficial, que presenta el paciente desde su ingreso en la unidad hospitalaria, contendrá información desde el comienzo de la enfermedad hasta las investigaciones realizadas para llegar al diagnóstico preoperatorio, así como antecedentes de otras enfermedades, por lo que presentará interrogatorios, exámenes físicos, estudios complementarios y los diferentes criterios médicos sobre diagnóstico, evolución y enfoques terapéuticos.Hoja anestésica: debe cumplimentarla el anestesiólogo, quien analizará los datos de la historia clínica y efectuará su consulta en forma directa al enfermo.Se tomarán las medidas requeridas para la adecuada preparación y la aplicación del proceder anestésico, las cuales comienzan desde la información al paciente para crear un ambiente de confianza, hasta las indicaciones que exijan una preparación de acuerdo a lo hallado en la historia clínica y el examen.
Un anestesista aplicando anestesia intradural .
Aplicando anestesia general en 1922.