Lista de países hostiles

Actualmente (rojo carmesí): (ordenado alfabéticamente) Albania Andorra Australia Bahamas Canadá Corea del Sur Estados Federados de Micronesia Estados Unidos Islandia Japón Liechtenstein Macedonia del Norte Mónaco Montenegro Noruega Nueva Zelanda Reino Unido[1]​(con todas sus dependencias de ultramar) San Marino Singapur Suiza Taiwán Unión Europea (con las dependencias europeas, sin el territorio de Groenlandia) [2]​ Ucrania La lista de países hostiles (en ruso: Список недружественных стран, romanizado: Spisok nedruzhestvennykh stran) es una lista de Estados, territorios, regiones y entidades supranacionales publicada por el gobierno de la Federación Rusa que participan en actividades que el gobierno considera "inamistosas" o "agresivas" con Rusia.[4]​ Al publicar la lista, el gobierno ruso impidió que la embajada checa en Rusia contratara a no más de 19 ciudadanos rusos y prohibió que la embajada de EE.[5]​ En febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala contra su país vecino, Ucrania.En respuesta, Rusia amplió la Lista de países hostiles hasta alcanzar a 48 (luego a 54 y 2 dependencias) de todo el mundo que habían impuestos sanciones y que hayan cortado relaciones diplomáticas con el régimen ruso.[5]​ La embajada de la República Checa solo pudo contratar a 19 empleados rusos, mientras que la embajada de los Estados Unidos no pudo contratar a ninguno.Putin dijo que, como resultado, "no tenía sentido" recibir pagos en otras monedas.Según el decreto, Rusia suspenderá parcialmente sus acuerdos de visa simplificada con el EEE: la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein, incluida Suiza.El Kremlin dijo que el decreto también ordenaba al Ministerio de Relaciones Exteriores del país imponer restricciones de entrada individuales a los extranjeros y apátridas que cometan actos hostiles contra Rusia, sus ciudadanos o entidades legales.