Constitución de la República Autónoma de Crimea
[1] El texto también dice que el Parlamento de Crimea no tiene derecho de iniciativa legislativa[2][3] y que el ucraniano es la única lengua oficial, quedando el idioma ruso como lengua reconocida de comunicación interétnica.[1] El 5 de mayo, el Parlamento nombró a la república como independiente.[1] y volvió a la primera constitución de Crimea el mismo día.[13] En junio de 1992 las partes llegaron a un acuerdo y a Crimea se le dio el estatus de "República Autónoma".[1][14][15] La decisión fue rechazada por Meshkov, quien se negó a dejar su cargo, y por el Consejo Supremo de Crimea, que respondió con la destitución del primer ministro Franchuk.Pero con los poderes locales debilitados por las luchas intestinas y con Rusia centrada en la Guerra Chechena, Kiev apenas encontró oposición para hacerse con el control de la península, tras desplegar fuerzas en los puntos estratégicos de Simferópol —Parlamento, televisión y residencia presidencial— y desarmar a la guardia personal del presidente.