El empeoramiento de la situación socioeconómica provocó la primera crisis política del país, las elecciones presidenciales anticipadas en 1994 en las que ganó Leonid Kuchma y así los miembros de la Rada Suprema fueron renovados por primera vez.
Alexander Moroz fue elegido presidente del parlamento y Vitali Masol primer ministro.
Como resultado, se redujo la competencia tanto en el mercado interno como en las importaciones de ciertas industrias, por ejemplo, combustibles y lubricantes.
Ese mismo año, Ucrania cayó en el aislamiento internacional por un escándalo por la venta de radares Kolchuga a Sadam Huseín durante la guerra de Irak y el derribo de un avión ruso sobre el Mar Negro con 72 ciudadanos israelíes durante un ejercicio militar conjunto ruso-ucraniano.
Las elecciones presidenciales de noviembre de 2004 que impedían su reelección impulsaron a su candidato Víktor Yanukóvich como nuevo presidente en un fraude electoral rechazado por la oposición dirigida por los prooccidentales Víktor Yúshchenko y Yulia Timoshenko.
El fraude electoral provocó una serie de protestas que desembocaron en la conocida como Revolución naranja.
[cita requerida] La oposición lo acusó de estar relacionado con el asesinato en 2000 del periodista Georgiy Gongadze.
Escandalizados por el asesinato, los ucranianos lanzaron protestas en los años 2000-2001 bajo la divisa “Ucrania sin Kuchma”.
[12] Su papel como diplomático fue recibido positivamente por Occidente y Rusia, así como por la opinión pública ucraniana.
[14] En marzo de 2015, Kuchma pronunció un discurso en el que pidió a Occidente una mayor implicación en la región.
[21][22] Según fuentes estadounidenses, volvió a dejar el cargo en julio de 2020, alegando cansancio.
[23][24] Cuando Rusia comenzó su invasión de Ucrania en 2022, Kuchma dijo que se quedaría para ayudar a defender el país: "Me quedo en casa, en Ucrania, porque todos estamos en nuestra Patria, no hay otra.
Y la defenderemos juntos hasta la victoria, sin división en columnas partidistas, sin intereses personales ni viejas discusiones.