Minsk II

[1]​ La conferencia que llevaron a cabo, supervisada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), fue organizada como respuesta al fracaso del primer cese de fuego.La reanudación de estos intensos combates causó gran preocupación en la comunidad internacional.[5]​ Dos días después, el presidente de la República Popular del Donetsk, Aleksandr Zajárchenko, recibió un disparo durante una batalla contra las fuerzas ucranianas en el centro de Debáltsevo.[13]​ Durante su campaña en el período previo a las elecciones generales de Donbass, conducidas por la DNR y la LNR, en presunta violación del Protocolo de Minsk, Zajárchenko dijo: «Estos son tiempos históricos.«Dudo mucho que en ese tiempo los países de la OTAN podrían haber hecho tanto como hoy para ayudar a Ucrania».Hollande dijo que el plan era la «última oportunidad» para la resolución del conflicto.La nueva iniciativa alemana y francesa surgió en respuesta a los informes que la asistencia letal estaba ahora bajo consideración estadounidense.Los estadounidenses insistieron en que los europeos discutieran sus ideas con las autoridades ucranianas, y dos días más tarde, después de una reunión con Poroshenko, Merkel y Hollande volaron a Moscú para encontrarse con Putin.A ella asistieron Putin, Poroshenko, Merkel, Hollande, el líder de la RPD, Alexánder Zajárchenko, y el líder de la RPL, Ígor Plótnitski.