[1] Estas submuniciones pueden causar diferentes daños, como perforar vehículos blindados con su carga explosiva, matar o herir a muchas personas de manera indiscriminada con sus fragmentos de metralla o producir incendios.
[6] Se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial para atacar objetivos civiles y militares.
Por lo general, se les conoce como obuses ICM (acrónimo de Improved Conventional Munition, munición clásica mejorada).
La «Convención sobre las bombas con submuniciones», dispone que cada estado firmante «se comprometa a no emplear nunca estas armas, bajo ninguna circunstancia».
Aun así el Gobierno de Estados Unidos, que contaba con la negativa alemana, francesa y española entre otras, las mandó a Ucrania.
La bomba está programada para abrirse a 10 altitudes distintas, entre los 900 y los 90 metros.
Otras son utilizadas en campos minados para detonar los artefactos y despejar el camino.
También Israel las usó en el Líbano en el año 2006 y Gaza en 2009,[11] Estados Unidos utilizó estas bombas en Afganistán, Kosovo, Laos e Irak, entre otros.
Estas bombas racimo también están siendo en la actualidad utilizadas en el Sahara Occidental, problema del que gran parte de la población no está concienciado.
Las bombas de racimo, sin embargo no están prohibidas por ningún tratado internacional, y son consideradas legítimas por algunos gobiernos.
Según BankTrack, una red internacional de ONG que se especializan en el control de instituciones financieras, muchos bancos y otras corporaciones financieras financian directamente o brindan servicios financieros a empresas que producen municiones en racimo en 2005-2012.
Muchas de estas compañías financieras están conectadas con productores de municiones en racimo como Alliant Techsystems, China Aerospace Science and Technology Corporation, Hanwha, Norinco, Singapore Technologies Engineering, Textron, y otros.
UU., otras 18 en la UE (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, etc.), 16 tenían su sede en China, 4 en Singapur, 3 en cada uno de: Canadá, Japón, Taiwán, 2 en Suiza y otros 4 países tenían 1 institución financiera involucrada.