Extrema derecha en la guerra ruso-ucraniana

El término Extrema derecha en la guerra ruso-ucraniana se refiere a la implicación de movimientos ultranacionalistas en los diferentes acontecimientos del conflicto iniciado en 2014.

En 2016, The Nation informó que "en las elecciones municipales ucranianas celebradas [en octubre de 2015], el partido neonazi Svoboda ganó el 10 por ciento de los votos en Kiev y se ubicó en segundo lugar en Leópolis.

El alcalde del partido Svoboda en Konotop tiene el número 14/88 grabado en su automóvil y se ha negado a exhibir la bandera oficial de la ciudad porque contiene una estrella de David, e insinúa que los judíos estuvieron detrás del Holodomor.

[4]​ El tema del nacionalismo ucraniano y su supuesta relación con el neonazismo surgió en las polémicas sobre los elementos más radicales involucrados en las protestas del Euromaidán y la subsiguiente crisis ucraniana a partir de 2013.

Medios de comunicación rusos, latinoamericanos, estadounidenses e israelíes han calificado a los nacionalistas ucranianos en el conflicto como neonazis.

[5]​[6]​ Las principales organizaciones señaladas como ultraderechistas son Sector Derecho, Svoboda y el Batallón Azov.

[10]​ En junio de 2015, dos representantes estadounidenses, el demócrata John Conyers y su colega republicano Ted Yoho, ofrecieron enmiendas bipartidistas para bloquear el entrenamiento militar estadounidense del Batallón Azov de Ucrania, llamándolo "milicia paramilitar neonazi".

La UNA-UNSO suele ser considerada una organización nacionalista de extrema derecha tanto en Ucrania como a nivel internacional.

Fue fundado en mayo de 2014 como Batallón Azov (ucraniano: батальйон «Азов», romanizado: Batallón "Azov"), una milicia paramilitar voluntaria bajo el mando de Andriy Biletsky para luchar contra las fuerzas prorrusas en la Guerra del Dombás.

[61]​ En diciembre, anunció que él y su equipo se retirarían del grupo por completo, declarando que el Sector Derecho había cumplido su propósito "como estructura revolucionaria" y ya no era necesario.

Afirmó que él y su facción estaban en contra de la actividad "pseudorrevolucionaria" que amenaza al Estado, del radicalismo marginal y de las revueltas violentas contra el gobierno.

[66]​ Svoboda participó en las manifestaciones pro-europeas de 2013-2014 y tras el derrocamiento del gobierno por parte de la población forma parte del nuevo gobierno ucraniano, ocupando la vicepresidencia y algunos ministerios clave como Defensa, Educación o Integración en la Unión Europea.

En 2014, Duguin dijo que Rusia era la principal fuerza impulsora de la guerra del Dombás.

[80]​ Duguin hizo un llamamiento para que Putin interviniera en la Guerra del Dombás iniciada ese mismo año y declaró que estaba decepcionado con el presidente ruso por no haber ayudado a los insurgentes prorrusos en Ucrania tras la ofensiva del ejército ucraniano a principios de julio de 2014.

[85]​ Algunos separatistas han enarbolado la bandera imperial rusa, negra, amarilla y blanca como el Batallón Esparta.

Otros grupos rusos de extrema derecha cuyos miembros se han unido a las milicias separatistas incluyen la Unión de la Juventud Euroasiática, la proscrita Unión Eslava y el Movimiento Contra la Inmigración Ilegal.

[96]​[97]​ Como señala The Washington Post, «la retórica de la lucha contra el fascismo resuena profundamente en Rusia, ya que hizo enormes sacrificios en la lucha contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial».

[95]​ El texto del Jewish Journal dice que los autores no pretenden idealizar el estado y la sociedad ucranianos y notar ciertos elementos de xenofobia en ellos, como en cualquier estado, pero esto no justifica la agresión rusa contra Ucrania.

[95]​ El politólogo Andreas Umland señala al respecto que «Zelenski, quien es un judío de habla rusa, ganó las últimas elecciones presidenciales por un amplio margen a su oponente, un ucraniano no-judío».

Manifestantes ucranianos con símbolos nazis.
Voluntario paramilitar con una bandera nazi.
Manifestación durante el Euromaidán en diciembre de 2013. Junto a numerosas banderas ucranianas pueden observarse banderas azules con un fondo formado por una mano de color dorado mostrando tres dedos, es la bandera de Svoboda.
Aleksandr Duguin.
Tanque ruso con el eslogan de los nazis rusos «Que vienen los rusos» ( Русские идут ) tras la liberación de Kúpiansk de las tropas rusas.