Milicias Populares de Donetsk y Lugansk

Las Milicias Populares de Donetsk y Lugansk, y anteriormente como Fuerzas Armadas Unidas de Nueva Rusia (en ruso: Объединённые Вооруженные Силы Новороссии; acrónimo NAF),[1]​ ligadas a la unión política denominada Nueva Rusia, no reconocida internacionalmente.Aunque el gobierno ruso a menudo niega su participación directa, afirmando que sus soldados estaban allí voluntariamente y no bajo órdenes, algunos de ellos fueron capturados con documentos que decían lo contrario.BBC informó que las filas separatistas están compuestas por miles de ciudadanos rusos.[13]​[14]​ Se ha informado que los cosacos registrados de la Federación Rusa también están apoyando a los separatistas.[19]​[20]​[21]​[22]​[23]​[24]​[25]​[26]​ A los pocos días, varios edificios gubernamentales en ciudades como Kramatorsk y Sloviansk también fueron asaltados.[27]​[28]​[29]​[30]​[31]​[32]​[33]​ El 13 de abril, el gobierno ucraniano recién establecido dio a los separatistas una fecha límite para desarmarse o enfrentar una "campaña antiterrorista a gran escala" en la región.[43]​[44]​[45]​ Una columna militar ucraniana fue desarmada después de que los vehículos fueran bloqueados por lugareños en Kramatorsk.[50]​ El 15 de mayo, la Milicia Popular del Dombás envió un ultimátum a Kiev.[60]​ Las milicias pronto recuperaron varias posiciones estratégicas como Savur-Mohyla y el Aeropuerto Internacional de Lugansk.[62]​ Se formó bajo el mando del teniente general Ivan Korsun como comandante en jefe.[67]​ Según fuentes independientes, los rebeldes prorrusos utilizaron principalmente equipos que estaban disponibles en el país antes de la guerra ruso-ucraniana.[68]​ Según la República Popular de Donetsk, todo su equipo militar es "hardware que tomamos del ejército ucraniano".El Liceo de Entrenamiento Físico-Militar Gueorgui Beregovói (en ruso: Лицей с усиленной военно-физической подготовкой имени дважды Героя Советского Союза, летчика-космонавта СССР, генерал-лейтенанта Г.Т.Берегового) es un centro educativo de la Milicia Popular, siendo similar a la Escuela Militar Suvórov o la Escuela Secundaria Militar Iván Bohún.[70]​ Rusia negó haber hecho esto y ha descrito a los ciudadanos rusos que luchan con la Milicia Popular de Dombás como voluntarios.[85]​ Los interrogados y registrados por el Servicio Federal de Seguridad (FSB)[85]​ y tratados en Rusia durante este período declararon que no regresarían a Ucrania si el ejército ucraniano ganaba la guerra del Dombás,[85]​ sino que, en cambio, participarían en una campaña de guerra partidista en el este de Ucrania.[85]​ Los grupos ultranacionalistas de extrema derecha han jugado un papel importante entre los separatistas prorrusos, más que en el lado ucraniano.[89]​[90]​ Los líderes de la Milicia Popular de Donetsk han estado estrechamente vinculados al partido neonazi Unidad Nacional Rusa (RNU) dirigido por Aleksandr Barkashov, que ha reclutado a muchos combatientes.[92]​[94]​ Otras unidades neonazis dentro de las fuerzas separatistas rusas incluyen los batallones 'Rúsich' (disuelto en 2015),[95]​ 'Svarozhich' y 'Ratibor', que tienen esvásticas eslavas en sus insignias.[94]​ Algunos separatistas han enarbolado la bandera imperial rusa oficial de los colores negra, amarilla y blanca, como el Batallón Sparta.[91]​ Otros grupos rusos de extrema derecha cuyos miembros se han unido a las milicias separatistas incluyen la Unión de la Juventud Euroasiática y la proscrita Unión Eslava y Movimiento contra la Inmigración Ilegal.Los grupos militantes que se negaron a hacerlo fueron desarmados como pandillas en la RPD.
Manifestación prorrusa en Donetsk el 6 de abril de 2014.
Tropas de la RPD en Donetsk durante un ensayo para el desfile del Día de la Victoria de 2015.
El ayuntamiento de Sloviansk bajo el control de los cosacos registrados de la Federación de Rusia [ 17 ] ​ el 14 de abril de 2014.
Soldados de infantería del batallón Vikingo con equipo militar ruso en julio de 2015.
Alumnos del Liceo en desfile.
Miembros del liceo con su uniforme de gala blanco.
Brigada Oplot durante un ensayo para el desfile del Día de la Victoria de 2015.