Batallón

Un batallón es una unidad militar táctica que suele tener alrededor de 1000 soldados (puede ir de 300 a 1500) formada, usualmente, por dos a seis compañías y mandada típicamente por un Teniente coronel.

Un batallón es, generalmente, la unidad más pequeña capaz de realizar operaciones independientes (por ej.

Sin embargo, muchos ejércitos tienen unidades más pequeñas que son autosuficientes.

El nombre técnico batallón no data más allá del siglo XVII.

Es un aumentativo traducido del italiano battaglione, que significa gran batalla o reunión de muchas batallas, tomando este término en el sentido de tropas, sentido que tuvo en un principio y por mucho tiempo.

Es una equivocación suponer, como algunos dicen [cita requerida], que batallón es un aumentativo de batalla.

Para que se vea la inexactitud de este término, Maquiavelo proponía que se diera el nombre de batallón a un gran regimiento y este batallón-regimiento de Maquiavelo se dividía en catervas que podían compararse a nuestros batallones modernos.

El nombre batallón no pasó a ser reglamentario en los ejércitos franceses hasta después de Luis XIV.

Entonces se tomó en un sentido semejante al que tenía la cohorte entre los romanos, entre los bizantinos el dronte, en la Edad Media la escala y en las legiones de Francisco I las bandas.

Un batallón del Ejército de Estados Unidos incluye al comandante del batallón (teniente coronel), al oficial ejecutivo (mayor), al sargento mayor de mando (CSM), al personal del cuartel general y, normalmente, a entre tres y cinco compañías, con un total de entre 300 y 1.000[2]​ (pero normalmente entre 500 y 600) soldados.

Los batallones de artillería solían estar formados por cuatro o más baterías, aunque este número fluctuaba considerablemente.

[4]​ Es decir, las compañías de fusiles A, B, C junto con la compañía de armas pesadas D formaban parte del 1.er batallón, las compañías de fusiles E, F, G, y la compañía de armas pesadas H constituían el 2.º batallón, y las compañías de fusiles I, K, L, y la compañía de armas pesadas M estaban en el 3.º No existía la Compañía J porque tradicionalmente no se utilizaba la letra J porque en la tipografía antigua de los siglos XVIII y XIX, las letras mayúsculas I y J se parecían y, por tanto, se confundían fácilmente.

Un batallón del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos incluye el cuartel general del batallón, formado por el oficial al mando (normalmente un teniente coronel, a veces un coronel), un oficial ejecutivo (el segundo al mando, normalmente un mayor), el sargento mayor, y el personal ejecutivo (S-1 a S-4 y S-6).

La estructura del batallón está diseñada para expandirse fácilmente para incluir una cuarta compañía de fusileros, si es necesario, como se describe anteriormente en la organización del batallón.

[5]​ Posteriormente, el batallón se convirtió gradualmente en una subdivisión orgánica [6]​ del regimiento, pero este escalón intermedio entre la compañía y el regimiento ha desaparecido casi por completo, excepto en la Aviación Ligera del Ejército francés.

Estas unidades llevan tradicionalmente el nombre de batallón (entre los cazadores a pie, los cazadores alpinos o en la infantería de marina), pero en realidad son regimientos, es decir, auténticas formaciones administrativas.

Código de la OTAN para representar a un batallón no enemigo.