En la jerarquía militar, el cabo primero es el primer grado por encima del de cabo; en algunos ejércitos se lo considera parte de la tropa, mientras que en otros equivale al primer, segundo o tercer grado de la suboficialidad.
En el ámbito de los países que forman parte de la OTAN, al grado de cabo primero le corresponde el código OR-5 según la norma STANAG 2116 que estandariza los grados del personal militar.
[1] En Argentina el grado de cabo primero existe en las tres Fuerzas Armadas.
En la Guardia Civil se accede a este empleo por el sistema de antigüedad, una vez adquirido el empleo de cabo por concurso de méritos y oposición (6 años), teniendo los empleos de cabo/cabo primero las funciones de jefe de unidad en unidades territoriales del tipo puesto auxiliar, algunos puestos ordinarios, en algunas especialidades (intervenciones de armas, Seprona,..) y área funcional de puesto principal (dependiendo de la entidad del puesto principal) o las funciones de segundo jefe, segundo comandante de puesto o mando auxiliar en unidades territoriales del tipo puesto ordinario o área funcional de puesto principal (dependiendo de la entidad del puesto principal).
En la Guardia Civil, los empleos de cabo/cabo primero constituyen el primer y segundo eslabón en la cadena de mando del Instituto Armado.