La compañía es la primera subunidad que existe, entendiéndose desde 3 ámbitos diferentes, pero complementarios: orgánica, administrativa y táctica.El origen etimológico parece hallarse en la palabra companium, que en bajo latín significa, grupo o cuadrilla, y de la que derivó companna, empleada ya en tiempos del rey Fernando III de Castilla, y después compaña, transformada a su vez andando el tiempo en compañía.Así, habría compañías que no llegaría a contar con 100 hombres, y otras, en cambio, serían muy numerosas.Entre estas compañías divisionarias un caso especial es la Compañía Andina N.º 20 "Cochrane", de 158 integrantes, con acuartelamiento separado en la ciudad de Cochrane, Aysén, que en 2012 fue planteada como una especie de unidad modelo para otras futuras, pensada como destacamento que aporta guarnición, capacidades e incluso población y desarrollo a sitios especialmente apartados, despoblados, con presencia débil del estado chileno y donde éste aspira a reafirmar su soberanía sobre el territorio.En las brigadas acorazadas existen compañías como unidades de especialidad o arma (ingenieros mecanizados, telecomunicaciones).