Durante la redada, los paracaidistas de la 95.ª Brigada entraron en enfrentamientos armados con el ejército ruso.
[1] El día siguiente, la artillería ucraniana mató a 19 civiles en Lugansk, según las autoridades municipales.
[3] Desde la madrugada del 21 de julio, las fuerzas armadas ucranianas lanzaron una ofensiva general contra Donetsk; fue bombardeada la estación de ferrocarril,[4] un puente, un supermercado y varios edificios residenciales,[5] mientras que las tropas avanzaron sobre las vías que conducen al aeropuerto y recapturaron las localidades de Soledar y Dzerzhinsk.
La guardia nacional entró en la localidad de Shajtarsk,[14] donde se enfrentaron con las milicias separatistas.
Los muertos entre los militares ucranianos podrían ascender a 21; otro medio centenar ingresó en hospitales de Dnipropetrovsk.
[26] El día siguiente, un avión caza ucraniano MiG-29 fue derribado por los rebeldes separatistas cuando atacaba Yenákiievo.
[28] El 10 de agosto, las fuerzas armadas ucranianas que desarrollan la ofensiva contra Donetsk y las milicias separatistas combatieron en Avdiivka, Piski, Miusynsk, Krasnyi Luch y en varios puntos a los largo de la carretera Donetsk - Shajtarsk.
Los combates continuaron en las vías de acceso a Miusynsk y Krasnyi Luch.
[30] El 13 de agosto, se desataron grandes combates entre las tropas ucranianas y las autodefensas en Yenákiyeve.
El mismo día la artillería ucraniana continuó el bombardeo de Donetsk y atacó una mina en Zugres, causando varias víctimas.
[32] También el 14 de agosto, tropas ucranianas tomaron Novosvitlivka, cortando la carretera que une a Lugansk con la frontera rusa.
Así mismo, se encontró una gran cantidad de ayuda humanitaria y alcohol.
[39] En el curso de la lucha, fallecieron cuatro combatientes del batallón Dombás.
[40] Del equipamiento prometido a batallón Dombás, solo se le facilitó un vehículo de combate de infantería, y en el balance general del batallón se encontraba el camión KRAZ blindado por los voluntarios.
[46][47] El día siguiente, llegó a Lugansk el convoy de camiones con ayuda humanitaria que transitó la ruta europea E40 desde Kámensk-Shájtinski, totalmente controlada desde Izvárine por las milicias separatistas.
Mientras, agregó, continúan los combates en las cercanías de Donetsk, Lugansk, Ilovaisk, Yasynuvata, Shajtiorsk, Torez, Snizhne y Górlivka.
[56] Durante las hostilidades en la región murió el comandante del batallón ucraniano Jersón, Ruslán Storchius.
[57] El mismo día fueron liberados los periodistas Maxim Vasilenko, de la Agencia France Press y Rossiya Segodnya (Ria-Novosti) y Evguenia Koroliova, del Krimski Telegraf, quienes habían sido retenidos por militantes del grupo ultranacionalista ucraniano Sector Derecho cuando regresaban de Donetsk a Crimea.
En la mañana casi todos los militares ucranianos ya habían abandonado Novoazovsk, capital comarcal situada en la costa del mar de Azov.
[66] El día siguiente, estas milicias tomaron las localidades de Oríjivka, Sholkovaia y Protoka.