Fuerzas Armadas Soviéticas

La guerra polaco-soviética representó la primera campaña extranjera del Ejército Rojo.La contraofensiva soviética que siguió a la invasión polaca de Ucrania en 1920 tuvo éxito primero, pero las fuerzas polacas lo detuvieron en 1920 en la Batalla de Varsovia, a veces llamada Milagro en el Vístula.El avance soviético y alemán se detuvo bruscamente en la línea Curzon.Según los soviéticos, las bajas y las pérdidas del combate dirigido por el coronel-general Semión Krivoshéin eran de 466.516 hombres.El Ejército Rojo informó que había "desarmado" a 452.536 hombres, pero esta cifra probablemente incluyó un gran número de no reclutados como soldados regulares del Ejército polaco.Los éxitos alemanes fueron fulgurantes llegando en otoño a las afueras de Leningrado y Moscú.El contraataque soviético rechazó e hizo retroceder a las tropas alemanas.La criminal represión nazi fomentó la resistencia a ultranza del pueblo y el ejército soviético.Por otro lado, la ejecución sumaria del general soviético Dmitri Pávlov y dos de sus colaboradores por haber permitido la ocupación de Minsk en seis días, hizo ver a los oficiales soviéticos que era mejor luchar hasta la muerte que rendirse.Las fuerzas soviéticas también atacaron en Sajalín, en las islas Kuriles y en el norte de Corea.La base jurídica de las Fuerzas Armadas Soviéticas estaba establecida en la Constitución:Artículo 31.Para proteger los logros socialistas, el trabajo pacífico del pueblo soviético, la soberanía y la integridad territorial del estado, se crearon las Fuerzas Armadas de la URSS y se estableció el servicio militar obligatorio.El Estado garantiza la seguridad y la capacidad de defensa del país, equipa a las Fuerzas Armadas.La experimentación soviética con armas pequeñas comenzó durante la Segunda Guerra Mundial.Los diseñadores armaron la nueva arma como una contrapartida al cartucho estadounidense 5.56 × 45m m usado en el rifle de asalto M-16, y las Fuerzas Armadas de Rusia continúan usándolo hoy.
Desfile del Ejército Rojo en Moscú (1922).
Oficiales alemanes y soviéticos presentes en el desfile militar alemán-soviético en Brest-Litovsk : General Mayor Heinz Guderian (centro) y Kombrig Semión Krivoshéin (derecha)
La infantería soviética cruza el Rajajoki (río fronterizo) en el istmo de Carelia el 30 de noviembre de 1939.
Desfile de la victoria.
Rifle de asalto AK-47 .