AK-47

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года) o más conocido por el acrónimo AK-47 (que recibe en nombre de su diseñador y la fecha en la que lo creó) (traducido al español Rifle Automático Kalashnikov Modelo 1947) es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético durante la Segunda Guerra Mundial.[5]​ Mijaíl Kaláshnikov (1919-2013) fue un militar soviético que combatió en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi; fue herido por un disparo en la batalla de Bryansk.Durante su estancia en el hospital se inspiró para crear una nueva arma, ya que las anticuadas carabinas soviéticas eran de difícil uso y presentaban distintas complicaciones para los soldados del Ejército Rojo.Por este motivo, algunos autores opinan que muchas armas modernas, como el fusil M16 y el propio AK-47 han recogido del Sturmgewehr 44 muchas soluciones técnicas, y deben a este modelo su existencia.Este hecho está discutido, pues todos los sistemas empleados en el Sturmgewehr 44 (cargadores curvos, fabricación en chapa estampada, sistema de acerrojamiento por rodillos semirrígidos, culata plegable, etc.), ya existían en diversas armas anteriores.[5]​ En 1951 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala.Posteriormente fue elegido por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría.Debido a su excelente desempeño, el AK-47 se convirtió en la espina dorsal del Ejército Rojo.Después, un muelle recuperador ejerce esta acción hacia delante para repetir el ciclo.Posee una palanca selectora de gran tamaño ubicada sobre el lado derecho del cajón de mecanismos, que trabaja en tres posiciones: «seguro» (superior), «tiro automático» (medio) y «tiro semiautomático» (inferior).[5]​ El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, ya que soporta condiciones ambientales muy desfavorables sin ningún inconveniente.Se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta.Esta versión ha sido fabricada por varios países, entre ellos China, Corea del Norte, Finlandia, Egipto, países del anterior Pacto de Varsovia e incluso se han encontrado modelos fabricados por tribus de Pakistán.El acceso a esta arma es sencillo, por lo que se la puede encontrar también en ejércitos regulares.Este fusil comenzó a ser exportado cuando la Unión Soviética se deshizo definitivamente de él en 1991.En algunos países los AK son tan baratos que su precio oscila entre los 30 y 125 dólares por arma.Aparece frecuentemente nombrado en canciones de narcocorrido y hip hop (principalmente en el gangsta rap).
Cartucho intermedio 7,62 x 39 .
Cargadores de bakelita del AK-74 calibre 5,45x39mm
Cartuchos 7,62 x 39 fabricados en Rusia y Pakistán .
Piezas principales de un AK-47.
Funcionamiento del fusil de asalto Tipo 56 , copia china del AK-47.
Comparación entre el M16A2 y el AK-47.
Un AKMS y un AK-47 Tipo 2.
Un AK-47 con bayoneta.
Dibujo seccionado del cañón y el cilindro de gases del AK-47.
Bayonetas del AK-47.
Comparación entre un AK-47 y una SKS .
Un AKM , sucesor del AK-47.
Un AK-103 calibre 7,62 mm.
Comparación entre el 7,62 x 39 (cartucho del AK-47 ) y el 5,45 x 39 (cartucho del AK-74 ).
Un Ak-74 .
mecanismo accionado por gas del ak47 y variantes como el ak74N, imi galil, ak103, norinco tipo 56, etc.
mecanismo accionado por gas del ak47 y variantes
Un AK-74 .
Una RPK con cargador de 75 cartuchos .