Anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia a Rusia

Aún limitándose a las áreas que entonces estaban bajo control ruso (unos 90 000 kilómetros cuadrados o el 15 % del territorio de Ucrania), la anexión es la mayor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.[9]​ Vastas regiones al norte del mar Negro estaban dispersamente pobladas y eran conocidas como los Campos Salvajes.El Imperio ruso gradualmente fue ganando control del área en el siglo XVIII, firmando tratados de paz con el hetmanato cosaco y con el Imperio otomano al finalizar las guerras ruso-turcas.Posteriormente se expandió por la anexión del Sich de Zaporiyia en 1775.Las fronteras permanecieron estáticas después de que Ucrania se independizó en 1991.[11]​ La anexión fue mayormente no reconocida a nivel internacional y condenada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.[12]​ En 2014, estallaron en Ucrania las protestas del Euromaidán, en las que los ucranianos favorables a la integración del país con la Unión Europea derrocaron el gobierno de Víktor Yanukóvich, favorable a la integración con Rusia.[18]​[19]​[20]​ Pronto, la Duma Estatal Rusa anunció que se celebraría un referéndum sobre la adhesión de la RPL a Rusia en otoño "en un futuro próximo".[25]​ Más tarde ese día, el Consejo del Óblast de Jersón aprobó una resolución declarando que el referéndum propuesto sería ilegal.[27]​ Al comentar sobre estas declaraciones, el secretario de prensa de Putin, Dmitri Peskov, dijo que este tema debe ser decidido por los habitantes de la región y que "estas decisiones fatídicas deben tener un trasfondo legal absolutamente claro, una justificación legal, ser absolutamente legítimo, como fue el caso con Crimea".[31]​[32]​ El 7 de septiembre, Andrey Turchak, secretario general del partido Rusia Unida, declaró que "sería correcto y simbólico" celebrar los referéndums en la Ucrania ocupada por Rusia el 4 de noviembre, Día de la Unidad de Rusia; Stremousov afirmó que se harían preparativos para esta fecha, "incluso si estamos listos para que este referéndum se lleve a cabo ahora mismo".[42]​ El nombre oficial pasó del ucraniano (Zaporiyia) al ruso (Zaporoye).[44]​ Dicha "independencia" no fue reconocida por ningún otro Estado; y es ampliamente aceptada como un paso protocolario para la anexión, por parte de Rusia, de dichos territorios.[47]​[48]​ Las fechas propuestas dadas para estos eventos fueron inestables debido a las batallas en curso, la pérdida de territorio que Rusia había ganado previamente y la tenue seguridad.El secretario general de la ONU António Guterres declaró que la anexión no tiene «ningún valor legal y merece ser condenada».[62]​[63]​ También se declaró que las partes del óblast de Nicolaev controladas por Rusia se incorporarían a la provincia de Jersón, controlada por Rusia.[71]​[72]​ El tono del discurso fue fuertemente antiestadounidense y antioccidental, hasta el punto de que los observadores lo describieron como su discurso más antioccidental hasta la fecha.
Papeletas para el referéndum en la República Popular de Donestk
Vladímir Putin con los líderes de las regiones de Ucrania el 30 de septiembre de 2022
Mapa de los territorios anexados.