Sabotaje del Nord Stream

El Nord Stream 1 estaba parado por falta de uno de sus turbocompresores mientras que el Nord Stream 2 no había llegado a ser puesto en servicio debido a la oposición estadounidense.

Diecisiete horas después, ocurrió lo mismo con Nord Stream 1, lo que resultó en tres fugas separadas al noreste de Bornholm.

Las fugas ocurrieron un día después de que Polonia y Noruega abrieran el Baltic Pipe alternativo que atraviesa Dinamarca, trayendo gas del Mar del Norte en lugar de Rusia como lo hacen los gasoductos Nord Stream.

Los datos mostraron que los temblores habían ocurrido cerca de los lugares donde más tarde se descubrieron las fugas.

[7]​[8]​ Aproximadamente al mismo tiempo, se registraron pérdidas de presión en las tuberías en Alemania.

Las fugas debidas a actos y percances de tipo militar se consideraron "muy improbables".

[8]​[17]​ Ambas líneas paralelas de Nord Stream 1 se encuentran rotas y las fugas están separadas por unos 6 km de diferencia, uno en la zona económica sueca y el otro en la zona económica danesa.

[2]​[18]​ El 28 de septiembre, la Guardia Costera sueca aclaró que la fuga inicialmente informada en la zona económica sueca en realidad eran dos fugas ubicadas cerca una de la otra, lo que elevó a cuatro el número total de fugas en las tuberías del Nord Stream (dos en la zona económica sueca y dos en la danesa).

Dicho gaseoducto también privaría de importantes ingresos económicos a Ucrania al no tener que cruzar su territorio.

[33]​ El periódico alemán Der Tagesspiegel escribió que se investigaba si las fugas habían sido causadas por ataques desde submarinos o buzos.

[36]​[37]​ La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió en Twitter que «cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética europea activa es inaceptable y conducirá a la respuesta más fuerte posible».

[39]​ Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, dijo: «No podemos descartar ninguna posibilidad en este momento.

[48]​[49]​[50]​ Debido a que sucedió dentro de aguas internacionales (no forma parte del mar territorial de ninguna nación, aunque sí de las zonas económicas danesa y sueca), ni el primer ministro danés ni el primer ministro sueco lo consideraron un ataque a su nación.

[58]​ Dos días después, el Center for Strategic and International Studies estadounidense declaró a Rusia la "principal sospechosa".

[60]​Gran parte de la prensa occidental siguió la misma línea: Forbes,[61]​ New York Times,[62]​La Razón,[63]​ El Debate.

Kortunov argumentó que, si Rusia hubiese querido ejercer presión sobre los suministros de gas europeos, podría simplemente haber detenido la entrega sin dañar la infraestructura.

[73]​ En una publicación ampliamente compartida en Twitter,[74]​ el eurodiputado polaco y exministro de Asuntos Exteriores y Defensa, Radek Sikorski, comentó: «Gracias Estados Unidos» en una publicación del presidente Joe Biden.

La publicación de Sikorski fue criticada por el portavoz del gobierno polaco, Piotr Müller, quien dijo que era perjudicial y servía a la propaganda rusa.

Más tarde Sikorski explicó que acogía con satisfacción el fracaso del gasoducto contra el que «todos los gobiernos polacos han protestado» y presentaba «hipótesis de trabajo sobre quién tenía motivos y medios para tal ataque» solo en su propio nombre.

[79]​[80]​ Según declaró al diario alemán Berliner Zeitung originalmente Biden planeaba volar los gasoductos en junio de 2022, pero, «en el último minuto, la Casa Blanca se puso nerviosa».

Según Hersh, las razones de Estados Unidos para atacar esta infraestructura tan importante para Alemania, era que tenía miedo que Berlín levantara las sanciones contra el gas ruso debido a un «gélido invierno».

[86]​ Durante dicha sesión del Consejo de Seguridad, el economista Jeffrey Sachs, compareció y declaró que «una acción de este tipo solo puede haber sido llevada a cabo por un agente estatal».

Enumeró a los distintos países que a su juicio podrían haber cometido el sabotaje: Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Noruega, Alemania, Dinamarca y Suecia «ya sea de forma individual o coordinada».

Chervinski está arrestado desde abril de 2023 en lo que considera una represalia por sus críticas públicas a Zelenski.

[95]​[96]​ Ese mismo día, el periódico estadounidense The Wall Street Journal afirmó que el atentado habría sido decidido en mayo de 2022 por «un puñado de empresarios y militares ucranianos de alta graduación» en una fiesta y que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski estaba al corriente, pero la CIA le pidió que abortase la misión, Zelenski aceptó pero el general Zaluzhnyi siguió adelante con ella por su cuenta y riesgo.

[113]​ Tras el atentado, las autoridades noruegas incrementaron la seguridad en torno a su infraestructura de gas y petróleo.

Pila de tubos que componen el oleoducto Nord Stream 2, fabricados en acero con un revestimiento de hormigón