[23] En la mañana del 24 de febrero, Putin anunció que Rusia estaba iniciando una «operación militar especial» en el Dombás y lanzó la invasión a gran escala en Ucrania.
[27] Al día siguiente, los opositores ocuparon las principales instituciones con sede en Kiev, tras la huida del presidente Víktor Yanukóvich en dirección desconocida.
[49] En esta cumbre, el presidente ruso, Vladímir Putin enumeró sus quejas con la OTAN, y llamó a la adhesión de Ucrania «una amenaza directa» para su país.
[52] Más tarde reiteró durante un viaje a Moscú que Ucrania seguirá siendo un «estado europeo, no alineado».
Budánov dijo que Rusia estaba detrás de las protestas contra la vacunación contra el COVID-19 en Kiev y otras manifestaciones de protesta en Ucrania para desestabilizar Ucrania y prepararse para una invasión militar a gran escala.
[75] Putin criticó a Ucrania por usar un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca contra los separatistas prorrusos en Donbás.
[91] El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escribió: «Queremos recordar a las grandes potencias que no hay incursiones menores ni naciones pequeñas.
Así como no hay bajas menores y poco dolor por la pérdida de seres queridos».
[116] Al día siguiente, los medios informaron que Rusia no tenía la intención de participar en la reunión solicitada.
[126] La República Popular de Lugansk dijo que sus fuerzas fueron atacadas por el gobierno ucraniano con morteros, lanzagranadas y ametralladoras.
UU., Ned Price, dijo que Moscú estaba haciendo tales afirmaciones como excusa para invadir Ucrania.
[...] Vemos aquí no solo el doble rasero de los Estados Unidos, sino un cinismo bastante primitivo y crudo.
[169][170] Según James Stavridis, excomandante supremo aliado en la OTAN, «el nivel de apoyo militar» para los guerrilleros antirrusos en Ucrania «haría que nuestros esfuerzos en Afganistán contra la Unión Soviética parecieran insignificantes en comparación».
UU. también tiene la intención de transferir helicópteros Mi-17 a Ucrania, conseguidos anteriormente para la Fuerza Aérea Afgana.
[174] En enero de 2022, la administración Biden otorgó permiso a las naciones bálticas (Lituania, Letonia y Estonia) para transferir equipos fabricados en EE.
UU. anunció el despliegue adicional de 3000 soldados en Polonia y envió aviones F-15 a Rumania.
[232] En respuesta al reconocimiento de las dos repúblicas separatistas, los países occidentales comenzaron a implementar sanciones contra Rusia.
[238][239] Más tarde ese mismo día, varios medios de comunicación independientes confirmaron que las fuerzas rusas estaban entrando en el Donbás.
[248][249] El mismo día, Rusia comenzó a evacuar su embajada en Kiev y también bajó la bandera rusa desde lo alto del edificio.
Se informó que Estados Unidos está discutiendo sanciones con aliados europeos en caso de una mayor invasión rusa.
En abril de 2021, Volodímir Zelenski le pidió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mediara entre él y Vladímir Putin.
[278] Rusia intentó bloquear la reunión, pero la solicitud fue rechazada con diez votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Rusia de «comportamiento agresivo», lo que representa una «clara amenaza para la paz y la seguridad internacionales»; Dijo que Rusia había realizado la mayor movilización militar en décadas en Europa y estaba tratando de «pintar a Ucrania y los países occidentales como los agresores para fabricar un pretexto para el ataque».
[341] El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que: «Nadie más tiene derecho a intentar vetar o interferir en ese proceso.
Necesitamos ser claros sobre la posibilidad de que Rusia, una vez más, use la fuerza militar contra Ucrania.
Después del viaje, Burns habló por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para aliviar las tensiones entre Moscú y Kiev.
[365] Estados Unidos ha amenazado con detener la apertura del gasoducto Nord Stream 2 que enviaría gas natural ruso a Alemania, «si Rusia invade Ucrania de una forma u otra».
El segundo es una fuerza de refuerzo, que estará lista en 30 días, e involucra a 472 soldados, dos barcos y 36 vehículos tácticos.
[430] El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, dijo que su país estaba preocupado por las actividades de Rusia en la Crimea ocupada y en la frontera con Ucrania.
[433] El líder laborista Keir Starmer dijo que Rusia debería ser golpeada con «sanciones generalizadas y contundentes».