Jreshchatyk

Toda la calle fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial por las tropas del Ejército Rojo en retirada y fue reconstruida en estilo neoclásico estalinista.

[1]​ Se cree que el nombre Jreshchátyk derivó de la palabra eslava krest o jrest (cruz).

El desarrollo de esta zona no comenzó hasta el siglo XIX.

El barranco se rellenó y pronto comenzó una rápida urbanización.

Entre las dos guerras mundiales, Jreshchátyk experimentó un importante desarrollo y reconstrucción.

Entre 1923 y 1937, la calle se llamaba en honor a Wacław Worowski, uno de los primeros diplomáticos bolcheviques, asesinado en Suiza.

Durante la Segunda Guerra Mundial, casi todos los edificios de la calle fueron volados con explosivos por las tropas del Ejército Rojo en retirada.

Debido a su ubicación central, la calle se ha convertido en el lugar tradicional de manifestaciones políticas.

Presuntamente para evitar a los manifestantes, el alcalde Oleksandr Omelchenko ordenó una importante reconstrucción de la calle, que condujo a la reconstrucción significativa del Maidán Nezalézhnosti, y la construcción de dos grandes centros comerciales subterráneos.

Jreshchátyk contiene muchas tiendas de lujo, cafeterías y restaurantes.

Estos son los puntos de interés situados en Jreshchátyk (del sudoeste al noreste): Jreshchátyk es un lugar tradicional de conciertos y festivales al aire libre, y es frecuentado por músicos callejeros.

Jreshchátyk a finales del siglo XIX .
Jreshchátyk resultó muy dañada durante los bombardeos de Kiev en la Segunda Guerra Mundial .
La calle en la actualidad.
Jreshchátyk de noche durante el invierno