Estado de excepción

En ninguna otra circunstancia puede ser afectado el ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura.La ley tampoco puede crear ningún otro estado excepcional restrictivo de tales derechos y garantías.Los Estados de Excepción referidos solo pueden declararse en las situaciones precisas que los hacen viables.La declaración del Estado de Guerra Exterior sólo procederá una vez el Senado haya autorizado la declaratoria de guerra, salvo que a juicio del Presidente fuere necesario repeler la agresión.Los decretos legislativos que dicte el Gobierno suspenden las leyes incompatibles con el Estado de Guerra, rigen durante el tiempo que ellos mismos señalen y dejarán de tener vigencia tan pronto se declare restablecida la normalidad.El Presidente le pasará inmediatamente un informe motivado sobre las razones que determinaron la declaración.En ningún caso los civiles podrán ser investigados o juzgados por la justicia penal militar.Estos decretos deberán referirse a materias que tengan relación directa y específica con el Estado de Emergencia, y podrán, en forma transitoria, establecer nuevos tributos o modificar los existentes.El Congreso, durante el año siguiente a la declaratoria de la emergencia, podrá derogar, modificar o adicionar los decretos a que se refiere este artículo, en aquellas materias que ordinariamente son de iniciativa del Gobierno.El Congreso, si no fuere convocado, se reunirá por derecho propio, en las condiciones y para los efectos previstos en este artículo.El Gobierno no podrá desmejorar los derechos sociales de los trabajadores mediante los decretos contemplados en este artículo."[6]​ Las razones que apoyan el control material son los siguientes: La Corte realiza un examen constitucional integral de los decretos legislativos dictados por el presidente.A este respecto, la ley estatutaria sobre los estados de excepción, con base en los tratados internacionales suscritos por Colombia, distingue, entre los derechos, los que son intangibles – por tanto, inafectables durante los estados de excepción – y los que no lo son y que, por consiguiente, podrían ser restringidos durante los estados de excepción.Tampoco podrán ser suspendidas las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos.El estado de emergencia podrá declararse cuando ocurran hechos distintos a los previstos en los artículos 263 y 264 que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país, o que constituyan calamidad pública.
Los estados de excepción son medidas extraordinarias que se toman durante periodos de disturbio o de zozobra a juicio de un soberano.