Relaciones Azerbaiyán-Unión Europea
[1] Este acuerdo marcó el inicio de una relación primordialmente positiva entre Azerbaiyán y la Unión Europea.Entre los asuntos claves incluidos en el plan se encuentra la inversión en infraestructura en Azerbaiyán, la integración parcial de la economía azerí a la europea y asociaciones para extraer petróleo de la zona del mar Caspio controlada por Azerbaiyán.[5] En la actualidad, Azerbaiyán y la Unión Europea están trabajando juntos en busca de sus intereses comunes.La Unión Europea también creó una oficina del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos en Bakú para asesorar al nuevo gobierno democrático de Azerbaiyán y asegurar que los derechos humanos sean respetados.Este territorio, reclamado tanto por Azerbaiyán como por Armenia, declaró su independencia y eligió a Bako Saakian como su presidente.