Declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol

[4]​ Un portavoz del gobierno crimeo indicó que «Crimea, como Estado soberano e independiente, se dirigirá tras el referéndum a la Federación Rusa con una propuesta de anexión a Rusia como sujeto de la Federación».

[6]​ El gobierno de Crimea hizo referencia en su decisión a la opinión consultiva sobre Kosovo en el que la Corte Internacional de Justicia declaró que el derecho internacional no contiene ninguna prohibición a tales declaraciones de independencia, un argumento que ya había sido refutado por eruditos y políticos como discutible debido al ambiente político incierto vivido en la región.

El presidente de dicha organización consideró el apoyo ruso como un «gran paso hacia adelante».

[8]​ La tensión militar siguió presente en la zona en vísperas del referéndum: el ejército ruso realizó maniobras militares en el mar Mediterráneo, dos días después de que buques estadounidenses, rumanos y búlgaros realizaran ejercicios navales en el Mar Negro.

[6]​ También en Crimea se llevó a cabo una «jornada de reflexión», antes del referéndum y llegaron a la región 70 observadores de varias nacionalidades.

La República de Crimea es un Estado democrático, secular y multiétnico, que está obligado a mantener la paz, interétnico e interconfesional acuerdo en su territorio.

El gobierno de Ucrania y Estados Unidos consideraron esta declaración ilegítima.

En rojo, principales focos de actividad prorrusa en países de la zona en 2014.