Sitio de Mariúpol

En tres días, las Fuerzas Armadas de Rusia, apoyadas por las fuerzas separatistas rusas del Donbás, habían rodeado la ciudad comenzando un asedio ininterrumpido que tanto las autoridades ucranianas como la Cruz Roja consideraron «apocalíptico».

[13]​ Para el 2 de marzo, las tropas rusas habían rodeado la ciudad y fueron cercando progresivamente a los defensores ucranianos.

El 18 de abril, los soldados ucranianos ignoraron un ultimátum ruso para rendirse y decidieron luchar hasta el final.

Un experto militar estimó que todavía podría haber entre 500 y 800 soldados ucranianos resistiendo dentro de la ciudad.

No en vano, la ciudad ha jugado un papel muy importante, desde su fundación en el año 1778, en el desarrollo e historia de la región durante sus últimos siglos.

[17]​ El gobierno de Ucrania, con grandes problemas para aplacar las protestas y restablecer el orden en numerosas ciudades del este del país, no envió tropas militares a Mariúpol hasta comienzos de mayo, donde los rebeldes habían vuelto a ocupar el ayuntamiento.

[20]​ A partir de ese momento, estallada ya la guerra en el Donbás, las fuerzas separatistas rusas intentaron avanzar y recuperar la ciudad que había quedado en primera línea del frente.

En primer lugar, porque arrebataría a Ucrania un importante centro metalúrgico, donde se encuentran las mayores plantas siderúrgicas del país, Azovstal, junto a su relevante industria pesada y de fabricación de barcos.

[22]​ No en vano, Mariúpol alberga el puerto comercial más grande del mar de Azov, desde el que Ucrania exporta grano, hierro, acero y maquinaria pesada hacia países de Europa y Oriente Medio, principalmente.

La pérdida del puerto cerraría finalmente esta importante vía de exportación ucraniana que ya venía padeciendo las restricciones impuestas por Rusia con el control del Estrecho de Kerch desde el año 2014.

En este sentido tiene un peso importante su condición social e histórica, formando parte de lo que el nacionalismo ruso ha reivindicado como Nueva Rusia en los territorios de habla rusa mayoritaria en la costa septentrional del mar Negro.

[30]​ En los días posteriores, la artillería rusa continuó bombardeando la ciudad mientras se cubría el avance hacia Mariúpol, causando numerosas muertes de civiles en la ciudad y en los alrededores (entre las cuales se reportaron la muerte de 10 ciudadanos griegos.

[43]​[44]​ Al mismo tiempo, los rebeldes prorrusos informaron que solo 17 personas habían abandonado Mariúpol.

[49]​ El edificio médico fue bombardeado por las fuerzas aéreas rusas a pesar de que se había decretado un alto el fuego.

Varios vídeos publicados poco después del ataque mostraron como la mayor parte de la fachada principal del hospital quedó destruida y varios coches en los alrededores quedaron seriamente afectados.

[50]​ Las alas principales del centro colapsaron y el equipamiento médico quedó cubierto por los escombros.

[60]​[61]​ Durante el día, las fuerzas rusas tomaron el edificio administrativo en el distrito norte de Kalmiusky[62]​ y el cuartel general militar del Batallón Azov.

[63]​ Vadym Boychenko dijo el 27 de marzo que mientras Mariúpol todavía estaba bajo control ucraniano, las fuerzas rusas habían entrado profundamente en la ciudad y que la población de la ciudad necesitaba una «evacuación completa».

[64]​ En este punto, los soldados ucranianos se habían quedado sin comida y agua potable, y un analista creía que las fuerzas ucranianas no podrían luchar más allá de unos pocos días.

El 12 de abril, un hombre británico que luchaba con los marines ucranianos informó que su unidad se iba a rendir porque se habían quedado sin municiones, alimentos y otros suministros.

[74]​ Las fuerzas ucranianas se negaron a rendirse y partes de la planta permanecieron bajo su control.

[75]​ El Ministerio de Defensa ruso emitió un segundo ultimátum para que las tropas ucranianas retiraran "sin excepción, cualquier arma y munición" entre las 11 a. m. y la 1 p. m. GMT del 19 de abril, que las fuerzas ucranianas también ignoraron.

Justin Crump, de la consultora Sybilline, ha afirmado que la fábrica cuenta con búnkeres atómicos y túneles para resistir un ataque nuclear.

[77]​ En esa misma fecha, los rusos afirmaron haber capturado a Trevor Cadieu.

Vyacheslav Likhachev, analista del Centro ZMINA para los Derechos Humanos en Kiev, afirmó que durante la guerra, Azov opera de la misma manera que otros regimientos, "pero con mejores relaciones públicas".

Bombardeos de Rusia sobre Mariúpol el 3 de marzo.
Soldados ucranianos atacan un tanque ruso en Mariúpol.
Víctima civil no identificada tras ser alcanzada por un bombardeo ruso. El 11 de marzo de 2022, las estimaciones contabilizaron más de 1 500 civiles no combatientes muertos en Mariúpol, [ 35 ] ​ si bien el gobierno municipal expuso que la cifra real pudiera ser tres o cuatro veces mayor.
Una calle de Mariupol durante el asedio de la ciudad durante la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Daños de guerra en Mariupol, 12 de marzo de 2022.
Azov exhibiendo un vehículo blindado de transporte de personal BTR-3 en 2021.