20 días en Mariúpol

Chernov recopiló imágenes que rodó en Mariúpol junto con el equipo de Frontline y Associated Press (AP).

Corriendo grandes riesgos los fotógrafos muestran las consecuencias catastróficas del asedio para la población civil.

[22]​En Metacritic, la película tiene una puntuación media ponderada de 83 sobre 100 basada en diecinueve críticas, lo que indica "aclamación universal".

[27]​ En su reseña para el Handelsblatt, Mareike Müller resumió que 20 días en Mariúpol era una obra maestra tanto en términos cinematográficos como en su significado.

[29]​ El Lexikon des internationalen Films le dio a la película tres estrellas y media de cinco posibles y la consideró particularmente eficaz “porque contrarresta las mentiras propagandísticas de los políticos y los medios de comunicación rusos con hechos impactantes”; Por otro lado, “algunos recursos formales como flashbacks intercalados y música que suena a dramaturgia de suspense convencional” dejaron una “impresión ambivalente”.

[30]​ En octubre la película se iba a proyectar en el festival Serbian Beldocs en el Centro Cultural Lazarevac en las afueras de Belgrado.

[31]​ El 12 de octubre, la administración del festival canceló la proyección, subrayando que "Beldocs no está detrás de esta decisión y no participó en ella".

[34]​ La película ganó el premio del público en la categoría Documental de Cine Mundial.