Torre Eiffel

Los obreros trabajaron en pozos de cimentación metálicos a presión en los cuales se inyectaba aire comprimido, mediante el denominado método Triger.

Esta galería tiene colocados varios mapas de orientación y catalejos que permiten observar los monumentos parisinos.

Normalmente, debido a que la clientela del restaurante procede de lugares distantes, los cubiertos son reservados con antelación.

[34]​ Todos los elementos de la torre se sobredimensionaron para garantizar la máxima resistencia a las fuerzas del viento.

[35]​ En los años desde que se completó, los ingenieros han propuesto diversas hipótesis matemáticas en un intento de explicar el éxito del diseño.

Pinturas al plomo todavía estaban siendo utilizadas en fecha tan reciente como 2001, cuando la práctica se interrumpió por motivos medioambientales.

No es extraño que cuando se construyó, sus contemporáneos criticasen su aspecto "inacabado", absolutamente inconcebible para la mentalidad de la época.

El mecanismo hidráulico original del elevador sustituido en 1983 está en exposición pública en un pequeño museo situado en la base.

[52]​ La instalación requirió: En junio de 2003, la Torre Eiffel puso en marcha un plan para colocar 2000 flashes, pero con una nueva técnica.

Sin embargo, no siempre fue así, y en sus orígenes fue tan solo un elemento más de la imagen con la que Francia quiso mostrar al mundo la pujanza económica del país.

Poco tiempo después compra los derechos de Koechlin y Nouguier, para obtener la titularidad en exclusiva sobre la futura torre que, por lo pronto, lleva su nombre.

El genio de Gustave Eiffel no reside tanto en la concepción del monumento, como en la energía que empleó en hacer conocer su proyecto a los gobernantes, a los responsables de la administración y al público en general; y cuando lo logró, en reunir la inversión necesaria para poder construir la torre, que ante los ojos de todos, seguía siendo un simple desafío arquitectónico y técnico o un objeto puramente estético (o antiestético según otros).

También financió con sus propios fondos algunos experimentos científicos llevados a cabo en o desde la torre Eiffel, los cuales permitieron perpetuarla.

Después siguió la unión de estas enormes vigas con los cuatro bordes al nivel del primer piso.

Tres meses más tarde, una nueva huelga estallará, pero esta vez se enfrentará con los obreros y negará toda negociación.

[96]​ En 1964, la Torre Eiffel fue declarada oficialmente monumento histórico por el Ministerio de Asuntos Culturales dirigido por André Malraux.

[109]​ Sin embargo, posteriormente algunos autores modernos consideraron la torre como un poderoso símbolo en particular, y una expresión de vanguardia en general.

La primera ficción con la Torre Eiffel como la principal decoración es un mediometraje francés, Paris qui dort (París que duerme, René Clair, 1923).

Después, serán cada vez más frecuentes las apariciones de la torre el cine americano, particularmente por motivos prácticos y simbólicos.

Ya sea como tema central de un libro o como un simple escenario, ha salpicado la creación literaria desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Los temas tratados por los artistas eran, la mayoría de las veces, enfocados al desafío técnico, industrial y comercial que la torre representaba en esa época.

Otros autores destacan el interés científico y militar que posteriormente fue reconocido a la torre (La Tour, Javel et les Bélandres, Villes, en Œuvres complètes).

[119]​ Después, varios pintores se inspirarán directamente en el edificio para realizar algunas representaciones que responderán a corrientes artísticas diversas: Robert Delaunay, Henri Rousseau, Paul Signac, Pierre Bonnard, Maurice Utrillo, Marcel Gromaire, Édouard Vuillard, Albert Marquet, Raoul Dufy, Marc Chagall, o incluso Henri Rivière.

En 1903, el capitán Gustave Ferrié, militar de profesión, intentó establecer una red telegráfica sin hilos, pero no obtuvo la financiación del Ejército, ya que en aquella época se privilegiaban las señales ópticas y las palomas mensajeras, por considerarse más fiables.

Desde que ya en los años 1920 y 1930 la marca de automóviles Citroën colocó un conocido anuncio luminoso sobre la torre, muchas marcas francesas han utilizado este famoso punto de referencia para sus fines publicitarios, incluyendo Air France, La Samaritaine, Yves Saint Laurent, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Alain Afflelou o Campari.

[144]​ Esto explica su éxito como medio publicitario, que destaca por la modernidad y la ambición del monumento en sus planteamientos iniciales.

[149]​ Fundado en 1969, el club de fútbol francés Paris FC lleva como emblema la Torre Eiffel, con su grafismo modificado varias veces en los últimos años.

Su fracaso como atracción turística hizo que fuese demolida en 1907, cuando la construcción se había cancelado a los 47 m de altura.

Otros dos modelos a escala 1:3 se pueden encontrar en China; otro en Gómez Palacio, México (que fue donado por la comunidad local francesa); y varios más en distintos lugares de Europa.

[159]​ Como resultado, es ilegal publicar fotografías contemporáneas de la torre iluminada por la noche sin permiso en Francia y en algunos otros países.

Ubicación de la torre en la orilla sur del río Sena , en el extremo del Campo de Marte
Dimensiones de la torre Eiffel
Base
Primer Nivel
Segundo Nivel
Plataforma intermedia
Tercer Nivel
La Torre Eiffel desde abajo
Tres de los 72 nombres de científicos grabados en la torre
Apartamento de Gustave Eiffel
Chimenea del lado suroeste
Observatorio Latting , Nueva York (1853)
Fotografía aérea de la Exposición Universal de París de 1889, motivo por el cual la torre fue construida
Contrato original suscrito por la empresa de Eiffel y la Administración Francesa el 8 de enero de 1887 para la construcción y posterior explotación de la Torre de 300 m
Cimientos de la torre
Uno de los ascensores que ocupará los pilares este y el oeste
Perspectiva de la Torre Eiffel y el Trocadero durante la Exposición Universal de 1889
Ilustración de la iuminación nocturna de la torre durante la Exposición
Ilustración del izado de la bandera tricolor sobre la torre
Gustave Eiffel (abajo a la izquierda) en una escalera de la torre en 1889
Inauguración de la estación de radio en 1921 por Sacha Guitry (izquierda), Yvonne Printemps y el general Gustave Ferrié
Exposición Internacional de París de 1937
Histórica y simbólica fotografía de Adolf Hitler junto a Albert Speer y Arno Breker en junio de 1940, al comienzo de la ocupación alemana de Francia
Soldados aliados observan cómo la bandera tricolor francesa es colocada en la torre durante la Liberación de París
La torre es el centro neurálgico de la celebración del año nuevo en París
Caricatura de Gustave Eiffel comparando la torre Eiffel con las Pirámides
Una foto de la Torre Eiffel alcanzado a un rayo en 1902
Un caligrama de Guillaume Apollinaire
Publicidad de la estación radiofónica de la Torre Eiffel
Vuelo del dirigible de Alberto Santos Dumont (13 de julio de 1901)
Forestier, vencedor de la carrera para subir al primer piso de la torre (1905)
Moneda de colección de plata con valor de 5 francos por el 100 aniversario de la Torre Eiffel (1989)
Miniaturas de la torre de recuerdo (2012)
La Torre Eiffel iluminada en 2017
La Torre Eiffel comparada con otras grandes construcciones del mundo
La Torre Eiffel comparada con otras edificaciones de París
Evolución de las visitas a la Torre Eiffel a partir de 1889