Los intentos por etiquetar a los compositores por estilo o por periodo histórico se debe al deseo del espectador de agrupar elementos que considera similares.
Mientras que cuando el compositor se acerca más a nuestro periodo histórico, podemos conocerlo mejor y notar las diferencias sutiles y el conocimiento de estos detalles ayudan a no mezclarlo todo.
A pesar de que siempre existieron compositores de música, no tenemos registro de sus nombres hasta la época medieval, cuando en el siglo XI aparecieron los trovadores, que eran músicos y poetas, es decir, escribían la letra y componían la música.
Entre los más conocidos figuran Hans Sachs y Enrique von Meissen.
Sus representantes más conocidos fueron Guillermo de Machaut, Giovanni da Firenze (fl.
En Inglaterra, durante el siglo XVI, William Byrd, Orlando Gibbons, John Bull y Thomas Morley.
En los Países Bajos, Orlando di Lasso, Josquin des Pres, Adrian Willaert y Philippe de Monte.
[7] A partir de 1500 ya los compositores se hacen famosos y sus nombres perduran sin problema en la historia, las composiciones no se consideran grupales, sino producto del genio de un solo individuo.