Jules Ferry

Bajo la Tercera República, Ferry hizo la educación primaria gratuita, secular y obligatoria a través de varias leyes nuevas.

Partidario del imperialismo colonial francés y de su expansión, sostenía que Francia tenía una misión civilizadora en el mundo.

Elles ont le devoir de civiliser les races inférieures...»).

[7]​ El fracaso de su política en Asia (debido a su naturaleza imperialista y colonialista, así como a la resistencia local y el surgimiento del nacionalismo en la región.)

(conquista de Tonkín) desencadenó su caída del poder y un descrédito que le impidió aspirar a presidir la República Francesa.

La tache noire ( La mancha negra ) (1887), obra de Albert Bettannier que describe artísticamente una lección de geografía de la época en que Jules Ferry fue ministro de Instrucción Pública. Además de la instrucción moral y cívica (que reemplazó los cursos de educación moral y religiosa), la ley de 1882 en Francia estableció «ejercicios militares para niños» (y «para niñas, costura»). En el mapa de la pizarra aparece la región de Alsacia-Lorena pintada de negro, lo que justifica el título de la obra. Además se observa al estudiante de pie vestido con uniforme militar, al estudiante modelo (sentado, de blanco) con la cruz al mérito, un tambor al lado del escritorio del maestro, así como un conjunto de armas largas (en el fondo a la derecha) que rememoran el tipo de instrucción militar infantil vigente en el marco educativo por causa de la ley mencionada.