Sistemas de televisión terrestres

Hay tres principales sistemas de televisión abierta terrestre analógica actualmente en uso en todo el mundo: paracontrol pantalla y idt.En la actualidad, todas las pantallas digitales o de "pixel fijo" tienen escaneo progresivo y deben desentrelazar una señal fuente entrelazada.El espacio entre los "dientes" se puede utilizar para insertar una subportadora de color.Las empresas televisoras más tarde desarrollaron mecanismos para transmitir información digital en las "líneas fantasmas", que se utilizan principalmente para insertar teletexto y los subtítulos: En un sistema puramente analógico, el orden de los campos es más que una cuestión de convención.El ruido impulsivo en los sistemas de modulación negativa aparece como manchas oscuras que son menos visibles, pero la sincronización de imagen era seriamente degradada cuando se utiliza la sincronización sencilla.Este fue por lo general ajustado por el usuario con un control en la parte posterior del televisor con la etiqueta "White Spot Limiter" en Gran Bretaña o "Antiparasite" en Francia.El sistema francés L continuó hasta la transición a la radiodifusión digital.Teniendo en cuenta todos estos parámetros, el resultado es una señal analógica continua que puede ser modulada sobre una portadora de radio-frecuencia y transmitida a través de una antena.En todos los casos donde se utiliza la modulación negativa del vídeo, se usa FM para el audio monoaural estándar; en los sistemas de modulación positiva de vídeo usan sonido modulado en amplitud y tecnología de receptor interportadora no se puede incorporar.Fueron probados diversos sistemas experimentales y de difusión anteriores a la Segunda Guerra Mundial.Los primeros estaban basados en la mecánica y eran de muy baja resolución, a veces sin sonido.[1]​[2]​[3]​ Cada norma se designa con una letra, desde la A hasta la N. En combinación con un sistema de color (NTSC, PAL, SECAM), especifica completamente todos los sistemas de televisión analógicos monofónicos en el mundo.En tiempos más recientes, la conversión de normas es una tarea relativamente fácil para un computador.La conversión tiene que crear nuevos cuadros o imágenes (desde la señal de entrada existente) en tiempo real.Existen varios métodos para hacer esto, en función del costo deseado y la calidad de la conversión.Esto no ha impedido la creación de una norma internacional que incluye los dos principales sistemas, a pesar de que son incompatibles en casi todos los aspectos.Los dos sistemas de radiodifusión digital principales son ATSC, desarrollado por el Advanced Television Systems Committee y adoptado como un estándar en la mayor parte de América del Norte, parte de América central y Corea del sur y DVB-T (acrónimo de Digital Video Broadcast Terrestrial, Transmisión Terrestre de Video Digital) sistema utilizado en toda Europa y en la mayor parte del resto del mundo.Aunque el estándar ATSC también incluye soporte para los sistemas de televisión por satélite y cable, los operadores de dichos sistemas han optado por otras tecnologías (principalmente DVB-S o sistemas propietarios para satélite y 256QAM que reemplazan la modulación de banda lateral vestigial por cable).
comercialización mundial de los sistemas de televisión analógica