Victor Contamin

Bélanger trató a Contamin con gran afecto, asesorándole cuando dejó la escuela.[1]​ Como comentó en una carta a La revue le Travail en diciembre de 1888, la importancia de este trabajo a menudo no era apreciada por el público.[6]​ Contamin y su equipo comprobaron todos los cálculos y todas los diseños de los elementos metálicos, incluyendo "La Torre de 300 metros" que Gustave Eiffel construiría.[13]​ La estructura de hierro y vidrio estaba sustentada por arcos triarticulados, un tipo estructural que había sido desarrollado para la construcción de puentes.[11]​ Fue la primera vez que una galería de arcos porticados se utilizó a una escala tan grande.[15]​ Eugène Hénard, quién asistió a Dutert, afirmaba que el Palais des Machines supo combinar exitosamente la apariencia estética con su función ingenieril.
1889 vista del interior de la Galería de las Máquinas