Puente de arco articulado

Las clases más comunes son el puente biarticulado en los arranques y el puente triarticulado con una rótula adicional en la clave del arco; aunque también existen versiones con una sola articulación en la clave del arco.

Las rótulas en los arranques evitan que los momentos flectores se transfieran a los pilares del puente.

Un puente triarticulado es isostático, mientras que los otros tipos no lo son.Un puente de arco fijo, es decir sin rótulas, ejerce un momento flector en los estribos y las tensiones provocadas por el cambio de temperatura o retracción del hormigón deben ser absorbidas por el arco.

Habían intentado introducir una tercera rótula en la clave, pero no lo consiguieron porque el espesor del arco era insuficiente.

[7]​ Los puentes de arco triarticulados siguen siendo populares en la ingeniería civil moderna.

A) Arco rígido B) Arco articulado en la clave C) Arco biarticulado (en los arranques) D) Arco triarticulado (clave y arranques)
Articulación en uno de los puntos de apoyo del puente de la bahía de Sídney , un arco biarticulado de 504 m de luz construido en 1925. [ 1 ]
Puente de arco de madera laminada, con una articulación central claramente visible