Scientific American

En España se editó una versión llamada Investigación y Ciencia[2]​, desde 1976 hasta su desaparición en 2023.

Scientific American fue fundada por el inventor y editor Rufus M. Porter en 1845[3]​ como un periódico semanal de cuatro páginas.

Los números actuales incluyen una sección "esta fecha en la historia", con extractos de artículos publicados originalmente 50, 100 y 150 años antes.

[4]​ Porter vendió la publicación a Alfred Ely Beach y Orson Desaix Munn apenas diez meses después de fundarla.

Así, los socios: el editor Gerard Piel, el redactor Dennis Flanagan y el director general Donald H. Miller, Jr.

Scientific American publicó su primera edición en el extranjero en 1890, la lengua española La América Científica.

(se interrumpió después de 15 números), polaco, rumano, ruso y español.

Los premios Scientific American 50 que otorga la revista, se instituyeron en 2002 para reconocer las contribuciones a la ciencia y la tecnología durante el año anterior.

Este galardón cubre muchas categorías, incluyendo agricultura, comunicaciones, defensa, medio ambiente y diagnósticos médicos.

En marzo de 1996, Scientific American lanzó su propio sitio web que incluye artículos de entregas actuales y pasadas, características exclusivas online, noticias diarias, curiosidades, reportajes especiales, trivialidades, "Scidoku" y mucho más.

También ha producido un programa de TV en Public Broadcasting Service (PBS) llamado Scientific American Frontiers en el original.

[13]​ En respuesta, el columnista en línea del Wall Street Journal James Taranto llamó en broma a Scientific American "una revista política liberal".

Edición de 1845.
PDF del primer número: Scientific American Vol. 1, No. 01 publicado el 28 de agosto de 1845
Portada del número de septiembre de 1848