Hans Bethe

[1]​ Hans Bethe nació en Estrasburgo (hoy perteneciente a Francia) en 1906, cuando esta ciudad era parte del Imperio Alemán.Su padre había conocido a Vera Congehl ese mismo año y se casó con ella en 1929.Allí escribió el que consideraba su mejor trabajo,[3]​ Zur Theorie des Durchgangs schneller Korpuskularstrahlen durch Materie ("Teoría del paso de rayos corpusculares rápidos a través de la materia").Quedó muy impresionado por Fermi y lamentó no haber ido antes a Roma.[13]​ Bethe aceptó una petición de Karl Scheel para escribir un artículo para el Handbuch der Physik sobre la mecánica cuántica del hidrógeno y el helio.Al revisar el artículo décadas más tarde, Robert Bacher y Victor Weisskopf señalaron que era inusual por la profundidad y amplitud de su tratamiento del tema, que requirió muy poca actualización para la edición de 1959.El artículo cubría las bases de lo que hoy se denomina física del estado sólido.Debido a su origen judío, Bethe fue despedido de su trabajo en la universidad, que era un puesto gubernamental.Sommerfeld pasó gran parte del verano de 1933 buscando plazas para estudiantes y colegas judíos.Peierls era un físico alemán que también había sido excluido de puestos académicos en Alemania por ser judío.[23]​ Niels Bohr y James Franck quedaron tan escandalizados por esta acción de Bethe que no volvió a ser invitado al instituto hasta después de la Segunda Guerra Mundial.Pero la resolución en los últimos años de la cuestión de los neutrinos solares, gracias al detector conocido como SNO (Sudbury Neutrino Observatory), en Sudbury (Canadá), dio validez al modelo.
Hans Bethe.