Montmartre

Un diente fósil encontrado en una de estas minas fue identificado por Georges Cuvier como un equino extinto, que llamó Palaeotherium, el "animal antiguo".

El origen de la palabra Bistró es dudoso y lleva a disputas.

Una de las versiones menciona que su origen puede provenir del ruso: быстро (IPA: [bɨstrə]) (bwystra!)

Según parece los soldados rusos que ocuparon Francia tras las Guerras Napoleónicas se dirigían frecuentemente a los civiles franceses en los restaurantes demandando la comida rápida: "¡быстро!, 'быстро!

El área se convirtió en un centro de entretenimiento de libre circulación y decadente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Hacia finales del siglo, Montmartre y su contrapartida en la orilla izquierda, Montparnasse se convirtieron en los principales centros artísticos de París.

Se formaron asociaciones artísticas como los Nabis y los Incohérents, y artistas como Vincent van Gogh, Pierre Brissaud, Alfred Jarry, Gen Paul, Jacques Villon, Raymond Duchamp-Villon, Henri Matisse, André Derain, Suzanne Valadon, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, Maurice Utrillo, Toulouse-Lautrec, Théophile Steinlen, al igual que luego «expatriados» afroamericanos como Langston Hughes trabajaron y crearon algunas de sus obras maestras allí.

Fue también hogar de compositores, como Erik Satie, pianista del cabaret Le Chat Noir.

Las litografías caligráficas expresionistas de Paul, conmemorando el pintoresco Montmartre, le deben mucho a Raoul Dufy.

La casa fue la primera residencia de Pierre-Auguste Renoir en Montmartre y muchos otros fueron viviendo en ella por el prestigio del primer inquilino.

En las cercanías se encuentran la Place du Tertre, donde los artistas realizan sus obras al aire libre, y el cabaret del Lapin Agile.

Colina abajo, hacia el sudoeste, se encuentra la zona roja de Pigalle.

Esa zona en la actualidad es mayormente conocida por la amplia variedad de sex shops y prostitutas.

En la rue Veron N.º 18 se encuentra el Hotel Clermont, donde residió Édith Piaf a los 14 años al separarse de su padre en 1929.

Las viñas de Montmartre.
El Moulin Rouge en el año 2002.
Boulevard Montmartre (1897), pintura de Camille Pissarro que representa el camino que lleva a Montmartre visto desde su habitación de hotel. [ 6 ]
Montmartre (1890-91), pintura de Ramón Casas .
Henri de Toulouse-Lautrec.
Vincent Van Gogh.
Pablo Picasso.