Su abuelo Jean Ziem se instaló en Prusia tras la guerra contra Rusia en 1770 durante la cual fue hecho prisionero.Al no poder obtener una beca-pensión de tres años en París, se manifestó contra esta injusticia, lo que le valió su exclusión.[1] Posteriormente dejó la región para unirse a su hermano que vivía en Marsella.Ziem se dedicó entonces a su carrera de pintor y dibujante.Allí conoció a la duquesa de Baden y al príncipe Gagarin.Expuso por primera vez en el Salón de París vistas del Bósforo, Roma y Venecia.Los canales del pequeño puerto pesquero, que conducen al Etang de Berre (Bouches-du-Rhône), le inspiran muchas pinturas; en parte gracias a él, Martigues es apodada "La Venecia de Provenza".En 1868 preparó una gran subasta de sus acuarelas para la que Théophile Gautier escribió el prefacio del catálogo.En 1880 instaló otro estudio en Niza, donde pasaba la mayor parte de su tiempo cuando no estaba en París, pero se quedó en Beaune en 1883.En 1897 se hizo amigo de Auguste Rodin, quien le ofreció una obra.El Ministro de Marina le aclara que tiene total libertad en la elección del tema.[6] Tuvo éxito financiero, y ayudó a otros artistas jóvenes.Esta fue la primera vez que un artista vivo se exhibío allí.En noviembre de 1911, cuando murió, era un pintor admirado y reconocido, el primer artista que había entrado en vida en el Museo del Louvre a través del legado de Chauchard en 1910.
'Seascape' by Félix Ziem, Cincinnati Art Museum
Muelle en Venecia
Felix-Ziem - Holland rivier
Toulon, visita del presidente Émile Loubet a las escuadras francesa e italiana en abril de 1901, París, Museo Nacional de la Marina
Tumba de Félix Ziem, París, cementerio Père-Lachaise.
L'abreuvoir
Félix Ziem - L'Embouchure du Bosphore - Musée des Beaux-Arts de la ville de Paris