Convenios de Ginebra

[3]​ Los Convenios de Ginebra se refieren únicamente a los no combatientes protegidos en la guerra.

Este artículo establece que las Convenciones de Ginebra se aplican para todos los casos de conflictos entre varios países, mientras exista al menos uno que haya ratificado la Convención.

La aplicabilidad de este artículo descansa en la interpretación del término conflicto armado.

Por ejemplo se podrá aplicar en conflictos entre el Gobierno y las fuerzas rebeldes, o entre dos fuerzas rebeldes, o hacia otros conflictos que tengan todas las características de una guerra pero que estén contenidos en un único país.

Un grupo de individuos atacando una comisaría de policía no será considerado un conflicto armado sujeto a este artículo, pero sí estará sujeto a las leyes del país.

Quedó impactado por la falta de instalaciones, personal y asistencia médica disponibles para ayudar a estos soldados.

Dieciséis países enviaron un total de veintiséis delegados a Ginebra.

Los artículos fueron firmados pero sólo ratificados por los Países Bajos y los Estados Unidos de América.

[13]​ En 1906, treinta y cinco estados asistieron a una conferencia convocada por el gobierno suizo.

Aun así, no se llegó a ningún acuerdo sobre esas formas de violencia.

Un facsímil de la página de firmas y sellos de la Convención de Ginebra de 1864, que estableció reglas humanas de guerra.
El documento original de la Convención de Ginebra de 1864 en páginas sueltas. [ 4 ]
El tercer emblema del protocolo, también conocido como Cristal Rojo.