Hasta el 29 de noviembre de 2013, el Protocolo había sido ratificado por 167 países, con los Estados Unidos, Turquía, Israel, Irán, Pakistán y Irak como notables excepciones.
[1] De acuerdo con un llamamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja, en el año 1997, una serie de los artículos contenidos en ambos protocolos se reconocen como normas del derecho internacional consuetudinario válido para todos los Estados, sea o no que lo hayan ratificado.
Cuando los Convenios de Ginebra se actualizaron en el año 1949, después de la Segunda Guerra Mundial, los delegados buscaron definir cierto mínimo humanitarismo en las normas a las situaciones que poseían todas las características de la guerra, sin ser una guerra internacional.
El debate sobre este protocolo se centró en torno a dos ideas en conflicto.
[4] En primer lugar, que la distinción entre el conflicto armado interno e internacional es artificial desde el punto de vista de las víctimas.