Protocolo III

Las personas que presenten alguna de estos emblemas protectores llevando a cabo un servicio humanitario y deben ser protegidas por todas las partes en conflicto.

A mediados del siglo XlX, las armas modernas se había convertido cada vez más violentas.

[1]​ Permitiendo que cada país desarrollase su propio emblema habría llevado a la confusión.

Ya en el año 1876, el Imperio Otomano presentó la Media Luna Roja como una alternativa, como un emblema menos cristiano.

Con el tiempo la adopción de un emblema único y universal se ha encontrado con dos dificultades recurrentes:[4]​ En el año 2005, una delegación internacional consiguió finalmente una solución integral a estas dificultades con la adopción del Protocolo III.

Médicos noruegos llevando un emblema protector
Emblema de la FICR. Única ocasión en que los dos emblemas (Cruz Roja y Media Luna Roja) pueden estar juntos.
El símbolo del movimiento más utilizado del mundo es la de una Cruz Roja sobre fondo blanco
La Media Luna Roja
Emblema del Magen David Adom
El León Rojo
El Cristal Rojo
El Cristal Rojo Con la Cruz Roja
El Cristal Rojo con la Media Luna Roja
El emblema del MDA fuera de Israel
El León Rojo con el Sol y el Cristal Rojo, empleada por Irán hasta el año 1980